Tlaxcala, Tlax.- Previo a cumplir un citatorio del Ministerio Público Federal, un grupo de campesinos y activistas tlaxcaltecas ofreció una rueda de prensa frente a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR). Denunciaron presuntos actos de intimidación atribuidos a la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA).
Los líderes del movimiento, Efrén López Hernández y Perfecto Barrales Domínguez, afirmaron que cinco agricultores recibieron citatorios relacionados con los bloqueos carreteros de la semana pasada, aunque desconocen los detalles de la investigación.
Citatorios emitidos por la autoridad federal
El documento, firmado por la agente del Ministerio Público Patricia de la Fuente Sánchez, solicita la comparecencia de Fausto Pastén Ruano, productor de San José Cuamantzingo, municipio de Muñoz de Domingo Arenas, uno de los señalados por la SIA.
La mañana de este lunes, tres de los cinco campesinos citados acudieron puntualmente a las oficinas de la FGR para atender la notificación.
“Nos tienden la mano y con la otra nos golpean”
Durante la conferencia, los líderes campesinos reprocharon al Gobierno de México la contradicción entre el diálogo y las acciones judiciales contra el movimiento.
“Nos tienden la mano con una y con la otra nos golpean”, expresó López, mostrando una bandera de México en blanco y negro.
Recordaron que los bloqueos carreteros y ferroviarios en Tlaxcala y otros estados llevan más de un mes en protesta por precios justos al maíz.
Demandan cumplimiento de acuerdos y respeto al derecho a manifestarse
Los manifestantes señalaron que el pliego petitorio fue firmado por el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, quien se comprometió a instalar una mesa de trabajo con productores tlaxcaltecas, compromiso que aún no se ha cumplido.
El agricultor Fausto Pastén afirmó:
“Estamos aquí dando la cara, sin miedo, para defender nuestros derechos. No somos un movimiento político, somos campesinos organizados que alimentamos a este país”.
También exigieron el cese de amenazas y campañas de desprestigio presuntamente promovidas por el titular de la SIA, Rafael de la Peña Bernal, y advirtieron que, si continúa la criminalización del movimiento, realizarán nuevas movilizaciones y acciones legales.
Campesinos liberan carreteras tras acuerdos nacionales
La tarde del viernes, los agricultores tlaxcaltecas liberaron la autopista Arco Norte y la carretera México–Veracruz, a la altura de Calpulalpan, Nanacamilpa y Hueyotlipan, tras mantener bloqueos por cinco días.
Posteriormente, la noche del sábado, los productores de San José Cuamantzingo retiraron su maquinaria de las vías férreas de Ferrocarriles del Sudeste, luego de alcanzarse un acuerdo a nivel nacional.
Los campesinos tlaxcaltecas exigieron al gobierno respeto al derecho de libre manifestación, fin a la persecución judicial y cumplimiento de los compromisos firmados para garantizar precios justos al maíz y otros granos.
Más noticias
- Marian desapareció tres días en Nopalucan: su ex pareja la asesinó y fingió un secuestro
- Le disparan en la cabeza a un joven, en Zacatelco; es trasladado grave a hospital
- Alcalde de Mazatecochco sufre agresión durante festejo del Día de Muertos
- Joven muere y otro queda grave tras chocar motocicleta en Cuaxomulco
- Perito de la FGJE muere atropellada al auxiliar a automovilistas, en Apetatitlán
- Aleks Syntek celebra 35 años de carrera con público lleno en Tlaxcala
- Choferes de ruta Amaxac-Chiautempan se enfrentan y ponen en riesgo vidas












