Foto: Cortesía

Tlaxcala

Campesinos de Tlaxcala exigen a Sheinbaum precios justos para el campo

Tlaxcala, Tlax.- Desde temprana hora, cientos de productores de Nanacamilpa, Españita y municipios vecinos bloquearon la carretera México–Veracruz a la altura de Francisco I. Madero.


El movimiento forma parte del paro nacional del campo mexicano, que exige precios justos para el maíz, trigo y cebada.

Los agricultores se movilizaron con tractores, generando intenso caos vial y afectaciones al transporte de carga y pasaje.
Autoridades de la Guardia Nacional y policías municipales resguardan la zona y recomiendan usar vías alternas.

Impacto en escuelas y actividades locales

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario e Industrial 162, donde estudian cerca de 800 alumnos, suspendió clases por el bloqueo carretero.
La protesta también afectó el ingreso a comunidades y el abasto local, mientras la alcaldía de Nanacamilpa brindó alimentos a los participantes.

Exigen precios justos y rescate del campo mexicano

Los productores denunciaron que la empresa Cebadas y Maltas incumplió acuerdos regionales al importar grano de Australia, desplazando el producto nacional.
Solicitan que el precio del maíz se eleve a 7,200 pesos por tonelada, como en los primeros años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y piden a Claudia Sheinbaum Pardo cumplir sus compromisos con el sector agropecuario.

El comisariado ejidal de Hueyotlipan, Victoriano Saldaña, afirmó:

“No pedimos subsidios, pedimos justicia. El maíz, el trigo y la cebada están por los suelos, mientras el diésel y los fertilizantes suben sin control”.

Demandan exclusión del T-MEC y apoyo presupuestal

Los agricultores también exigen excluir los granos básicos del T-MEC, argumentando que la importación masiva de maíz y trigo a bajo costo desploma los precios nacionales.
El campo mexicano no puede competir con subsidios extranjeros”, señalaron los representantes del movimiento.

Asimismo, pidieron al Congreso local crear una partida presupuestal especial para la producción de maíz, frijol y amaranto, y a la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) rediseñar los programas de apoyo, calificando los actuales como “ineficientes y paliativos”.

Tlaxcala se suma al paro nacional “Sin maíz no hay país”

El paro nacional del campo mexicano, realizado el 14 de octubre de 2025, se extendió a más de 15 estados del país, entre ellos Tlaxcala, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Sinaloa.
En Huamantla, campesinos realizaron un acto simbólico en apoyo a los tractoristas, reafirmando que “sin campesinos no hay comida, y sin maíz no hay país”.

Temas relacionados: