Tlaxcala, Tlax.- Después de cinco días de protestas, campesinos tlaxcaltecas decidieron retirar su maquinaria agrícola y liberar el Arco Norte y las carreteras federales que mantenían bloqueadas. El acuerdo se alcanzó tras el compromiso de reanudar las mesas de diálogo con autoridades estatales y federales para atender su principal demanda: precios justos para el maíz, frijol, amaranto y otros granos.
Pasadas las 17:00 horas, el tránsito se restableció en las rutas México–Veracruz y hacia la capital del país, permitiendo que automovilistas y transportistas retomaran su camino sin contratiempos.
Acuerdos entre campesinos y gobierno
Como parte del acuerdo, los manifestantes se comprometieron a no reanudar los bloqueos mientras se mantengan las negociaciones. Para los días 1 y 2 de noviembre, el tránsito por las principales vías de comunicación de Tlaxcala será libre y seguro.
Los bloqueos habían generado caos vial, largas filas de tráileres con productos perecederos y la suspensión del transporte público federal entre Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México.
Diálogo encabezado por Rafael de la Peña
El titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario de Tlaxcala (SIA), Rafael de la Peña Bernal, encabezó reuniones con líderes campesinos en San Luis Huamantla y Nanacamilpa.
Durante el encuentro, los productores pidieron la intervención de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), encabezada por Julio Berdegué Sacristán, a quien calificaron como “insensible a los problemas del campo”.
Los campesinos insistieron en que el precio de garantía del amaranto debe revisarse, ya que se espera una producción superior a cuatro mil toneladas en el ciclo primavera–verano 2025.
Reacciones del sector agrícola
En Nanacamilpa, el agrónomo Juan Lara Dávila destacó que la apertura de carreteras se dio por la voluntad política del gobierno estatal, aunque lamentó que “a los campesinos se les trate igual que a los burros, todos los quieren montar, pero sin pagar”.
Por su parte, Rafael de la Peña agradeció la disposición de los productores y confirmó que continuarán las mesas de negociación con representantes federales y estatales para lograr acuerdos concretos.
Situación actual del tránsito y vías férreas
Aunque las carreteras ya se encuentran liberadas, las vías del tren en Apizaco permanecen bajo vigilancia de ejidatarios de San José Cuamantzingo, quienes esperan nuevas rondas de diálogo con la Federación. El bloqueo ferroviario ha generado pérdidas millonarias, según reportó el sindicato de ferrocarrileros.
En la mayoría del territorio tlaxcalteca, el tránsito se ha normalizado, permitiendo que miles de familias puedan viajar hacia los panteones y comunidades para celebrar las festividades del Día de Muertos sin contratiempos.
Más noticias
- Carlos Rivera celebra la vida con su nuevo EP “Vida” en Huamantla
- Conalep Tlaxcala aplica revisión de mochilas para entornos escolares seguros
- Tlaxcala 2025: Vive la Feria de Ferias con sabores y tradiciones únicas
- Campesinos liberan carreteras en Tlaxcala tras diálogo con autoridades
- Sectur impulsa Pueblos y Barrios Mágicos para revitalizar turismo en Tlaxcala
- Tlaxcala renueva el Parque de la Juventud con visión sustentable y moderna
- Estudio del ITE fortalece transparencia y capacitación electoral en Tlaxcala










