Foto: Cortesía

Tlaxcala

Campesinos paralizan Tlaxcala por cuarto día exigiendo precios justos

Tlaxcala, Tlax.- Por cuarto día consecutivo, miles de campesinos tlaxcaltecas mantienen bloqueos en carreteras federales, el Arco Norte y vías férreas de Ferrosur, exigiendo precios de garantía justos para sus cosechas de maíz, trigo, frijol y cebada. Estas protestas forman parte del paro nacional de productores agrícolas y han generado un caos vial en el norte y poniente del estado.

Desde temprano, los campesinos abandonaron los trabajos en el campo y ocuparon las vías con tractores, camionetas y maquinaria pesada.

Ciudades y carreteras afectadas

El tránsito por la carretera federal México–Veracruz fue cerrado en Hueyotlipan. En Nanacamilpa, el bloqueo en Francisco I. Madero cuenta con el respaldo de autoridades municipales.

Los automovilistas debieron buscar rutas alternas por Apan, Hidalgo y Tlaxco, reincorporándose más adelante en Yauhquemehcan, donde se registraron embotellamientos severos. Transportistas reportaron filas de tráileres varados por más de nueve horas, con cargas de alimentos perecederos detenidas.

Ferrosur paralizado

El líder sindical Pedro Stevenson informó que más de 50 locomotoras con carga permanecen inmovilizadas en estaciones de Veracruz, Puebla, Ciudad de México y Tlaxcala, afectando gravemente las operaciones de Ferrosur.

“Las vías del tren están bloqueadas desde San José Cuamantzingo. Nadie puede avanzar ni entrar ni salir del corredor ferroviario”, señaló Stevenson.

Exigen precios de garantía

Los productores exigen que la Sader fije precios justos para el maíz nativo, híbrido, trigo y frijol, con un mínimo de 7,200 pesos por tonelada en Tlaxcala, y que se respeten los acuerdos con la empresa Cebadas y Maltas, acusada de importar grano sudamericano en lugar de comprar la producción nacional.

Germán Hernández, productor de cebada, advirtió:

“Ya estamos cansados de tantas promesas del gobierno; esto es de aguante”.

Decenas de campesinos pasaron la noche bajo la helada en San José Cuamantzingo, esperando negociar con la Sader. El delegado estatal Jorge Caballero no logró acuerdos, pues los ejidatarios exigieron un compromiso firmado por el titular de la dependencia.

Movilizaciones continuarán

Los campesinos afirmaron que mantendrán las movilizaciones hasta obtener una respuesta formal, destacando que más de 20 estados del país participan en el paro nacional.

“El campo no aguanta más; o nos cumplen o seguimos en paro nacional. A ver quién se cansa primero”, dijo Cirilo Carrillo, presidente de la comisaría ejidal de San José.

Temas relacionados: