Foto: Cortesía

Tlaxcala

Campesinos tlaxcaltecas alzan la voz en CDMX por precio justo del maíz

Tlaxcala, Tlax.- Productores del campo de Nanacamilpa y otras zonas de Tlaxcala se sumaron a la movilización pacífica convocada por el Frente Nacional para el Rescate al Campo Mexicano en la Ciudad de México. Su principal exigencia: un precio justo para el maíz y apoyo real al sector agrícola.

Exponen su situación ante autoridades federales

Desde el lunes, los campesinos participaron en una reunión con la Secretaría de Gobernación (Segob) para hablar sobre su caso, luego de haber sido citados por la Fiscalía General de la República (FGR) tras bloquear vías de comunicación la semana pasada.

Protesta masiva con agricultores de 25 estados

Este martes, el contingente tlaxcalteca se integró nuevamente a la manifestación en el Zócalo capitalino, donde ofrecieron una rueda de prensa. Ya son 25 estados los que se unieron al movimiento en defensa del campo.

Los manifestantes adelantaron que el 24 de noviembre realizarán otra gran movilización para exigir soluciones ante los altos costos de producción y los bajos precios de los granos. Además, pidieron que la Ley General de Aguas sea analizada y no impuesta.

Sin respuesta en reunión con Agricultura

Más tarde, los campesinos acudieron a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para reunirse con su titular, Julio Berdegué Sacristán, pero no obtuvieron resultados favorables. Ante esto, se dirigieron al Congreso de la Unión para pedir apoyo directo de los legisladores.

Exigen libertad para vender su producción

Los productores tlaxcaltecas denunciaron que el programa Alimentación para el Bienestar solo les permite vender 35 toneladas de maíz por productor, mientras que en estados como Guanajuato o Michoacán se permiten hasta 200 toneladas.

También exigieron que el precio de garantía del maíz sea de 7,200 pesos por tonelada, ya que actualmente solo aplica en algunos estados, dejando a muchos productores a merced de los intermediarios.

Llamado a la Federación

Los campesinos pidieron que el gobierno federal asuma su responsabilidad y permita a los agricultores de Tlaxcala colocar toda su producción sin restricciones. Aseguraron que seguirán luchando hasta que se escuche la voz del campo mexicano.

Temas relacionados: