Por: Cortesía

Tlaxcala

CANACINTRA reprueba cierres carreteros por manifestación de transportistas

Representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) reprobaron enérgicamente que conductores de diferentes plataformas de servicio de transporte hayan realizado bloqueos carreteros en al menos cuatro puntos de la entidad el pasado lunes, pues representó un freno obligatorio a actividades sociales, culturales y sobre todo, empresariales, lo que afectó en considerable medida la economía local.
El vicepresidente del Clúster automotriz de la CANACINTRA, Marcos del Rosario Haget, señaló que los quejosos “le faltaron el respeto al estado, le faltaron el respeto a la ciudadanía” y que, al paralizar el tránsito vehícular “tenían secuestrado al Estado”.
Apuntó que, si bien el Gobierno del Estado facilitó las mesas de diálogo necesarias para atender las quejas de los inconformes, el cierre de importantes espacios vehiculares fueron actos fuera de la Ley, y por ello, presentarán lo necesario para promover procesos legales en contra de los responsables.
Y es que, en palabras de Marcos del Rosario, debido a los cierres, las empresas adheridas a la CANACINTRA reportaron pérdidas millonarias y ejemplificó, en caso de haber ocurrido una incidencia que ameritara la rápida movilidad vial (como un incendio o personas lesionadas) la respuesta de las autoridades sería lenta, pues los quejosos mantuvieron una postura deleznable ante las necesidades de terceras personas.
Por estos motivos, el vicepresidente de la Cámara llamó al Gobierno de Tlaxcala para impedir que grupos inconformes hagan de las suyas e intenten “secuestrar” al Estado, tal y como lo hicieron los conductores de plataformas, quienes, si bien hicieron valer su derecho a la manifestación, transgredieron las garantías individuales de la población, pues sostuvo que no solo el sector empresarial fue el afectado.
Cabe mencionar, que el pasado lunes conductores de diferentes plataformas de servicio de transporte, realizaron el cierre de vialidades en tres puntos de la entidad, debido a su inconformidad ante la omisión y permisividad que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Fiscalía General de la República (FGR) tiene para con los responsables de asaltos y robos de los cuales son víctimas, principalmente de dos personas aprehendidas que, a pesar de la repetición de detención, siguen saliendo libres y operando contra el gremio. El cierre permaneció por al menos cuatro horas y causó un importante caos vial en las salidas de la capital del Estado.

 

Temas relacionados: