Foto: Cortesía

Tlaxcala

CAP exige políticas justas y fondo económico para el campo tlaxcalteca

Tlaxcala, Tlax.- El Congreso Agrario Permanente (CAP) urgió al gobierno estatal y federal a implementar una política integral que reconozca al sector primario como estratégico. Además, solicitó la creación de un Fondo Económico Estatal y Nacional de Estabilización para proteger los ingresos de las y los productores.

En conferencia de prensa, Marcial Gress Roldán, coordinador estatal de una de las alas del CAP, destacó que el campesinado tlaxcalteca ha mantenido viva la tierra con esfuerzo y fe, pero advirtió que “ya no basta con resistir, ahora exigimos justicia”.

Propuesta integral para fortalecer al productor

Gress Roldán señaló que el CAP entregó al Poder Ejecutivo, al Congreso local y a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) una propuesta de Sistema Integral de Agricultura Sustentable.

Dicho sistema busca articular financiamiento, asistencia técnica, comercialización, innovación tecnológica y organización social para reconstruir el campo tlaxcalteca desde abajo y con la gente.

El objetivo —subrayó— es fortalecer las cooperativas y redes de acopio que permitan a los productores negociar en bloque, reducir intermediarios, disminuir costos, almacenar producción y acceder a mercados más justos.

Innovación y estabilidad económica

El CAP también propone impulsar la innovación tecnológica local, que diversifique los ingresos y detone las economías regionales. Además, pidió la creación de un Fondo de Estabilización que funcione como “colchón” ante la caída de precios, ofreciendo créditos accesibles y seguros agrícolas que protejan al productor frente al mercado y la banca.

“Se necesita una política pública permanente que reconozca al campo como sector estratégico nacional, garantizando precios mínimos y su integración a programas sociales para asegurar un mercado interno estable y justo”, afirmó Gress Roldán.

Una causa social por la justicia rural

El dirigente subrayó que esta propuesta representa una demanda legítima y urgente ante el deterioro del ingreso rural y la pérdida de rentabilidad del maíz y frijol, cultivos básicos que sostienen la alimentación nacional.

“El campo debe ser prioridad nacional y estatal, no de discurso ni coyuntura. Sin precios justos no hay justicia social, sin crédito real no hay producción, y sin campo no hay Tlaxcala ni nación”, enfatizó.

Finalmente, convocó al gobierno estatal, al Congreso local y a los municipios a sumarse “con hechos y presupuesto, no solo con palabras”, pues Tlaxcala tiene tierra fértil, pero necesita políticas justas que respalden a quienes la trabajan.

Temas relacionados: