Foto: Cortesía

Tlaxcala

Conflicto limítrofe Xicohtzinco-Cuautlancingo afecta servicios y predial

Tlaxcala, Tlax.- El alcalde de Xicohtzinco, Juan Ramírez Ávalos, señaló que la problemática de San Lorenzo Almecatla, junta auxiliar de Cuautlancingo, Puebla, tiene raíces históricas, ya que la zona fue originalmente tierras ejidales hasta finales de los años 90.

Actualmente, alrededor de 50 vecinos contribuyen con el pago de su impuesto predial en Xicohtzinco, pero reciben servicios como agua potable y recolección de basura de Cuautlancingo, generando conflictos administrativos y legales.

Duplicidad de escrituras y despojo de tierras

El gobierno de Xicohtzinco ha detectado duplicidad de escrituras, despojo de tierras e incertidumbre jurídica, lo que complica la prestación de servicios públicos, la ejecución de programas sociales y la cobertura de seguridad en la zona.

Antes era una zona de ejido y se dotó de dominio pleno en 1998. Actualmente encontramos áreas con hasta tres dueños, lo que representa un gran problema legal y social”, explicó el alcalde.

Coordinación intermunicipal y búsqueda de soluciones

Para garantizar seguridad y servicios, Xicohtzinco y Cuautlancingo han iniciado coordinación directa, incluyendo rondines conjuntos. Además, el alcalde Ramírez Ávalos buscará reuniones con el Congreso del Estado y la Federación para establecer alternativas legales y administrativas que den certeza a los vecinos.

La prioridad es brindar estabilidad social y certeza jurídica, sin confrontaciones políticas, para que los vecinos puedan vivir tranquilos y las autoridades trabajar coordinadamente”, concluyó.

Temas relacionados: