Tlaxcala, Tlax.- La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso de Tlaxcala ha identificado conflictos en al menos 10 municipios debido a que los funcionarios desconocen sus funciones y se extralimitan en ellas. La diputada Sandra Aguilar Vega, presidenta de la comisión, destacó que estas disputas surgen principalmente por la falta de acuerdos entre los miembros del Cabildo.
Falta de Acuerdos y Desentendimiento de Roles
Aunque no se revelaron los municipios específicos, Aguilar explicó que la raíz del problema es la falta de entendimiento sobre las responsabilidades dentro de los gobiernos municipales. Los alcaldes ejecutan las políticas, pero los regidores, aunque representantes de la ciudadanía, a menudo se consideran autoridades, lo que genera tensiones y bloqueos en la toma de decisiones.
Propuesta de Capacitación y Exhorto en el Congreso
Para abordar esta situación, la diputada anunció que el Congreso emitirá un exhorto para proporcionar capacitación a los regidores sobre sus roles y límites dentro del gobierno municipal. Esto busca evitar malentendidos y facilitar la resolución de los conflictos que han surgido a partir de estas disputas de autoridad.
Colaboración para una Mejor Gobernanza Municipal
Aguilar también comentó que los presidentes de comunidad deben ser conscientes de cómo sus enfrentamientos con los alcaldes obstaculizan el desarrollo de sus comunidades. Para lograr un progreso efectivo, es esencial alcanzar acuerdos que beneficien a todos los actores involucrados.
Quejas Continuas de Autoridad en Municipios
El Congreso de Tlaxcala ha recibido múltiples quejas de regidores y alcaldes, que se reportan mutuamente ante el desentendimiento de funciones. Este tipo de disputas compromete la eficacia de la administración pública en el estado.