Tlaxcala, Tlax.- El Congreso del Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca (Numet) 2025 inició su tercera edición en el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITT), con el objetivo de fortalecer la transformación pedagógica y la formación docente en la entidad.
La jefa del Departamento de Formación Continua para Docentes y Directivos de la SEPE-USET, Adriana Carro Olvera, destacó que este encuentro representa una herramienta de cambio en beneficio de la educación y de la ciudadanía tlaxcalteca.
Un espacio de reflexión y diálogo docente
Durante la inauguración, Carro Olvera subrayó que el Congreso Numet ofrece un espacio de encuentro, discusión e intercambio de experiencias entre maestros y especialistas.
Este evento marca el inicio de seis encuentros regionales que se desarrollarán a lo largo de noviembre en diferentes instituciones educativas.
Cada sede albergará actividades participativas, integradas por docentes, estudiantes y ciudadanía, con el propósito de mejorar los contenidos y métodos educativos en Tlaxcala.
Educación, motor de cambio social
La directora del ITT, Luz Vera Díaz, señaló que vivimos una época de transformaciones, donde las mujeres desempeñan un papel esencial en la renovación educativa, la igualdad y la justicia social.
Reconoció la visión del Gobierno del Estado al promover un modelo que descentraliza los espacios de aprendizaje, fomentando la inspiración y el compromiso con las nuevas generaciones.
“Los jóvenes deben ser libres, críticos y conscientes, capaces de romper las cadenas que detienen el avance social”, expresó Vera Díaz.
Asimismo, enfatizó que la educación es la herramienta más poderosa para transformar el mundo, construir una sociedad más justa y fortalecer la identidad tlaxcalteca.
Actividades del Congreso Numet 2025
El tercer Congreso Numet contempla una amplia gama de actividades académicas, culturales y científicas que promueven la innovación educativa:
- 7 de noviembre: Universidad Intercultural de Ixtenco
- 11 de noviembre: Unidad Académica Multidisciplinaria de Calpulalpan
- 14 de noviembre: Instituto Tecnológico de Apizaco
- 18 de noviembre: Universidad Politécnica de Tlaxcala
- 27 de noviembre: Centro Cultural Universitario (UATx)
Entre las actividades destacan seis conferencias magistrales, ponencias, talleres, la Tercera Olimpiada STEM+, el Encuentro Académico del Programa Nacional de Inglés, Expo Ciencias, educación ambiental y la Feria Estatal del Libro.
Tlaxcala fortalece su modelo educativo
Con este Congreso, Tlaxcala reafirma su compromiso con una educación de calidad, inclusiva y transformadora, consolidando el Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca como referente en innovación pedagógica y participación docente.
Más noticias
- Joven muere y otro queda grave tras chocar motocicleta en Cuaxomulco
- Bienestar entrega apoyos a más de 17 mil mujeres tlaxcaltecas
- Tlaxcala renueva dos consejerías del ITE para fortalecer el proceso electoral
- Nanacamilpa: Alcalde desmiente participación en bloqueos campesinos
- Tlaxcala impulsa proyectos STEM e innovación con inversión histórica
- Marian desapareció tres días en Nopalucan: su ex pareja la asesinó y fingió un secuestro
- UATx recibe reconocimiento internacional por su excelencia académica












