Por: Cortesía

Tlaxcala

COPARMEX: candidatos electos deben respetar acuerdos pactados

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Tlaxcala, César Reyes Chávez señalo en entrevista que en este momento previo a que las autoridades municipales y estatales tomen su lugar como nuevos titulares, exigen que los acuerdos a los que se llegaron a tomar en los foros con el sector empresarial no se queden en campaña y ahora cumplan.
"Estamos ahorita con la alianza que hicimos de la campaña voto y exijo de los candidatos que recuerdan los diálogos que hicimos con los candidatos ya inícianos con la parte del exijo con los candidatos ya electos y ahorita ha habido buena respuesta para que ahorita los compromisos que se firmaron hoy darle seguimiento a que se cumplan y eso será un beneficio relevante, pero es un cambio que tenemos que hacer ¿cómo lograr que esos compromisos que se firmaron se logren?".
En ese sentido, destacó que los municipios juegan un papel muy importante en la generación de empleos y las condiciones lo anterior por todos los cobros que hay en las licencias de funcionamiento, así como asesoramiento con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) tanto municipal como estatal y todo lo que implica.
Esto con el fin de mejorar las condiciones de las empresas, además, agregó que aún les falta tener la reunión con los senadores y diputados de Tlaxcala para que las propuestas de ley, pues ayuden a que la economía de Tlaxcala.
Finalmente, reiteró el nerviosismo con las 20 reformas que desde inicio de año fueron planteadas, ya que son concretamente reformas con las que van a impulsar, pero la que está generando más ruido es la reforma judicial por todo lo que implica en la aplicación de la ley y la justicia.

"Pues es lo que preocupa los inversionistas y por eso los mercados ya se pronunciaron y eso tiene un impacto económico, pues para la gente... ya la gestión de tranquilidad total, los empresarios y a los inversionistas estará en función de cómo vaya a gestionar y ahorita todavía no se puede percibir porque todo está en el cambio del gobierno, pero estamos de alguna forma medianamente tranquila, pues esperando la posición que va a tomar la futura presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo", finalizó.

 

Temas relacionados: