Foto: Cortesía

Tlaxcala

Crece crisis en Fiscalía de Tlaxcala: rezago histórico indigna a víctimas

Tlaxcala, Tlax.- La gestión de Ernestina Carro Roldán, actual fiscal de Tlaxcala, trae encima una enorme ola de críticas por el rezago histórico de carpetas sin resolver. A casi cuatro años en el cargo, la institución carga entre 18 mil y 22 mil expedientes atorados, mucho más de los 14 mil que heredó en 2021.


Lejos de mejorar, el problema creció hasta 40%, afectando casos súper delicados: violencia familiar, homicidios, feminicidios, desapariciones y delitos sexuales.

Las carpetas más preocupantes incluyen más de 6 mil casos de violencia contra mujeres, alrededor de 150 homicidios y feminicidios sin judicializar, cerca de 300 desapariciones estancadas, 4 mil robos violentos sin responsables, y casi 900 delitos sexuales sin integrar.

Colectivos denuncian abandono y revictimización

Para colectivos feministas, la Fiscalía sigue siendo un lugar donde la atención es lenta, revictimizante y sin perspectiva de género. Denuncian que las víctimas reciben citas para meses después y que los expedientes simplemente se empolvan sin avances reales.

Por otro lado, los colectivos de búsqueda aseguran que las investigaciones por desaparición no avanzan nada, y que las familias terminan haciendo el trabajo que debería hacer la autoridad.

Organizaciones civiles señalan falta de transparencia, ausencia de indicadores públicos, procesos totalmente obsoletos y una impunidad que parece la regla, no la excepción.
Además, cada Ministerio Público atiende entre 350 y 450 carpetas, una carga imposible si se quiere dar resultados.

Exigen cuentas claras y cambios urgentes

Ante todo este panorama, distintas organizaciones ya exigen que la fiscal comparezca ante el Congreso del Estado para explicar el rezago y mostrar cifras reales, además de plantear estrategias claras para enfrentar la crisis de justicia.

Colectivos advierten que Tlaxcala necesita una Fiscalía que responda a la ciudadanía, que deje atrás la simulación y que realmente se ponga del lado de las víctimas, quienes siguen esperando justicia mientras sus casos no avanzan.

Temas relacionados: