Tlaxcala, Tlax.- A sus 19 años, la ciclista tlaxcalteca Daniela Castro Flores, originaria de Apetatitlán, conquistó la exigente prueba L’Étape Tlaxcala by Tour de France de 119 km con un tiempo de 3 horas y 58 minutos. Este triunfo la llevó al podio y le otorgó el pase a uno de los eventos más importantes del ciclismo mundial: el Tour de France 2026.
“Fue una carrera que no conocía hasta que llegó a Tlaxcala. Ganarla es una satisfacción enorme y refleja un año de mucho trabajo”, compartió la joven atleta con entusiasmo.
Orgullo y responsabilidad de representar a Tlaxcala
Daniela expresó en varias entrevistas que competir en su tierra natal le genera orgullo y gran responsabilidad. “Hay que defender nuestra tierra, demostrar de qué estamos hechos y honrar nuestro legado”, destacó.
Reconoce la inspiración y apoyo de su entrenador Fernando Arroyo y de su padre, el histórico ciclista Miguel Arroyo, quienes han sido fundamentales en su carrera.
El apoyo del Gobierno del Estado y el impulso al deporte
La atleta agradeció al Gobierno del Estado de Tlaxcala por traer competencias de alto nivel al estado, lo cual ha abierto puertas para que jóvenes como ella cumplan sus sueños y puedan competir a nivel internacional.
“Antes no teníamos la oportunidad de participar en eventos así. Ahora, gracias a estas iniciativas, los sueños se están haciendo realidad”, afirmó Daniela.
De la sorpresa a la convicción: rumbo al Tour de France 2026
Daniela confesó que al principio no sabía que ganar la competencia local le daría el pase para rodar en el Tour de France 2026. “Al principio no lo creía, pero luego lo asumí y me dije: ‘sí es posible’”.
Ahora se prepara con disciplina para enfrentar desafíos mayores y buscar estar en lo más alto en la ruta mundial.
Disciplina, constancia y formación integral
Daniela inició en el ciclismo durante la pandemia y ha avanzado con esfuerzo y dedicación. Además del triunfo en L’Étape, obtuvo medalla de plata en ruta en la Olimpiada Nacional CONADE 2025.
Ha representado a México en el Panamericano de Costa Rica, experiencia que califica como clave para medir su nivel internacional.
Actualmente estudia Ciencias del Deporte y combina su formación académica con sus entrenamientos, demostrando que la preparación integral es fundamental para el éxito.
Mensaje a las nuevas generaciones y próximos retos
La ciclista recomienda a los jóvenes enfocarse en un entrenamiento integral que controle tanto cuerpo como mente, para enfrentar los retos deportivos.
Su próximo objetivo es competir en el Campeonato Nacional de Montaña en el Estado de México, además de pruebas de ruta con vistas a los Juegos Nacionales 2026.