Por: Cortesía

Tlaxcala

Destinan 65% de programas sociales a mujeres; arrancan Foro de Proveeduría

Tlaxcala, Tlax.- El 65 por ciento de los programas sociales de todas las dependencias de gobierno están destinados a mujeres tlaxcaltecas, pues la administración estatal está enfocada en la promoción y desarrollo de los emprendimientos de este sector en la entidad, sostuvo la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros durante la inauguración del Foro de Proveeduría y Crédito Mujeres 2024.

Desde el Centro de Convenciones del Recinto Ferial de Tlaxcala, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros informó que la tercera edición del Foro de Proveeduría y Crédito 2024 reunirá a empresas compradoras y proveedores para incentivar el comercio regional, así como los proyectos de negocio de mujeres de la entidad.

Al respecto, dio a conocer que las empresas de la entidad han logrado la cifra de 423 millones de pesos en derrama económica, fomentando especialmente las iniciativas de negocios para mujeres y acciones para promover el empoderamiento y la igualdad de género.

Además, a través de diferentes dependencias como el Sistema Estatal DIF (Sedif) o la Secretaría del Trabajo y Competitividad (STyC) se han destinado 30 millones de pesos para negocios de jefas de familia, 50 mil pesos para cada uno de los proyectos productivos de mujeres indígenas o 124 millones de pesos para las mujeres del campo.

Aunado a ello, celebró que las mujeres tlaxcaltecas sean pilares del comercio local y motor de la economía en las comunidades, por lo que en esta edición del foro se instalaron 25 módulos para encuentros de negocios, donde las empresas podrán establecer alianzas estratégicas que beneficien a este sector.

En su mensaje, Javier Marroquín Calderón, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), reiteró que el Foro de Proveeduría impulsará la economía de las mujeres del estado, mientras que en él participarán mil 250 personas en 400 citas de negocios de proveedoras y empresas, expositores, conferencias magistrales, capacitaciones enfocadas en mujeres y emprendimientos.

Por su parte, Esperanza Aguirre, titular de la Banca de Empresas de Bancomext, destacó que en el año 2023 se impulsaron a 28 mil empresas instaladas en Tlaxcala, mientras que se capacitaron a más de 800 mujeres en temas de educación financiera con una derrama económica de 4 mil millones de pesos en las industrias textiles, plásticos, autopartes y químicos.

A la inauguración del foro también asistieron José Gilberto Temoltzin Martínez, diputado presidente de la Comisión Permanente del Congreso de Tlaxcala, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar y los secretarios Ramiro Vivanco Chedraui, Nidia Cano Rodríguez, Homero Meneses Hernández, Rigoberto Zamudio Meneses, Josefina Rodríguez Zamora y Antonio Martínez Velázquez.

 

Temas relacionados: