Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), a través del programa Observatorio de Enfermedades Renales, refuerza la prevención de enfermedades entre estudiantes de nivel medio superior. En su segundo año consecutivo, se realizaron 5,700 exámenes de laboratorio clínico para detectar posibles alteraciones en la función renal.
Según Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sedif, esta iniciativa busca transformar vidas mediante la colaboración de instituciones educativas, personal médico, sector salud y familias, reafirmando que la prevención es la mejor inversión.
Instituciones participantes en el programa
Los estudiantes beneficiados pertenecen a los siguientes subsistemas educativos:
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
- Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte)
- Centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad)
- Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat)
Diagnóstico oportuno y canalización a especialistas
Las pruebas realizadas permiten identificar a tiempo alteraciones en la función renal, lo que facilita la referencia inmediata a especialistas en nefrología. Además de prevenir complicaciones futuras, esta estrategia impulsa una cultura de prevención en los jóvenes y sus familias, promoviendo hábitos saludables.
Estrategia integral para la salud juvenil
Como parte del programa, también se llevaron a cabo pláticas informativas y talleres educativos, abordando temas como:
- Prevención de enfermedades crónicas
- Factores de riesgo
- Importancia de la detección temprana
Compromiso con el bienestar de la juventud tlaxcalteca
Este esfuerzo es un compromiso sostenido con la salud de los adolescentes, no solo para atender enfermedades existentes, sino para reducir su incidencia en el futuro.