Foto: Cortesía

Tlaxcala

Edith Mendieta impulsa la igualdad de género desde Tlaxcala y la UATx

Tlaxcala, Tlax.- La doctora Edith Mendieta Mendieta, responsable del Programa Universitario para la Autorrealización y la Igualdad de Género (PUAIG) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), fue designada como Secretaria Técnica de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior “Caminos por la Igualdad de Género” (RENIES–Igualdad), perteneciente a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Compromiso con la paridad universitaria

El propósito de RENIES–Igualdad es articular esfuerzos institucionales para promover la transversalización de la perspectiva de género, impulsar la paridad en las comunidades universitarias y fomentar cambios estructurales que fortalezcan las políticas de igualdad entre mujeres y hombres.

Desde el PUAIG–UATx, Mendieta impulsa proyectos de investigación, vinculación y formación académica con enfoque de género, fortaleciendo el papel de las universidades como espacios de equidad y transformación social.

Trayectoria académica y compromiso social

Doctora en Sociología con especialización en estudios de género por la BUAP, Edith Mendieta cuenta con una amplia trayectoria como investigadora, docente y promotora de derechos humanos. Desde 2015, coordina el PUAIG y la Comisión Universitaria para la Igualdad de Género de la UATx.

Además, representa a la universidad en la RENIES–Igualdad, en la Red de Igualdad de la Región Centro Sur de ANUIES y coordina la Red de Cuerpos Académicos para la Certificación en Igualdad de Género en las IES mexicanas (RECACIG).

Reconocimientos y aportes

Ha recibido diversos reconocimientos nacionales y estatales, entre ellos el Premio Estatal de Trabajo Social 2000 y el reconocimiento COAPES 2021 por su trayectoria en la acreditación de la educación superior.

Es Perfil Prodep desde 2007 y actualmente funge como jefa de la Unidad Institucional de Planes y Programas de la Secretaría Académica de la UATx. Su labor se centra en temas de género, sexualidad, migración y derechos humanos, con numerosas publicaciones y participaciones académicas que refuerzan su liderazgo en el ámbito educativo.

Temas relacionados: