Foto: Cortesía

Tlaxcala

El análisis de la gestación subrogada requiere una reflexión profunda: CEDH

Tlaxcala, Tlax.,- Ante la demanda de activistas feministas quienes exigieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), interceda ante la iniciativa de ley sobre gestación subrogada, el organismo garante declaró que el análisis de este tema requiere de un mayor análisis y reflexión interdisciplinaria y humana.

La CEDH recordó que México forma parte de diversos tratados internacionales de derechos humanos que integran el bloque de constitucionalidad, como La Convención sobre la Eiminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Convención Interamericana para Prevenir Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belém do Pará) y la Convención sobre los Derechos del Niño, además de la protección constitucional en diversos artículos.

 

"Toda iniciativa de ley debe garantizar que el cuerpo de las mujeres no sea objeto de transacción ni instrumento de reproducción ajena, y que las normas que se propongan no profundicen desigualdades estructurales ni deriven en situaciones de coerción o trata con fines reproductivos", aclaró la CEDH.

 

En este tenor, la CEDH menciona tambien que el respeto a la autonomía reproductiva solo puede entenderse dentro de condiciones reales de igualdad y libertad sin presiones económicas sociales o familiares.

Del mismo modo señaló que el estado debe prevenir la posibilidad de que, bajo la apariencia de libertad contractual, se normalicen prácticas lucrativas que vulneren los derechos fundamentales, transformen la vida y el cuerpo humano en objetos de intercambio.

Temas relacionados: