Foto: Cortesía

Tlaxcala

En Tlaxcala, 400 pacientes renales prefieren atención privada ante SESA

Tlaxcala, Tlax.- En Tlaxcala, más de 400 de las 2 mil personas con enfermedad renal prefieren atenderse en servicios privados, mientras que el 80% restante utiliza los servicios públicos de la Secretaría de Salud (SESA), informó el titular, Rigoberto Zamudio Meneses.

El funcionario destacó que no existe unidad estatal ni federal que pueda atender a toda la población con insuficiencia renal, lo que supera la capacidad de los servicios de salud en el estado.

Prevención y trasplantes: la mejor estrategia contra la insuficiencia renal

Zamudio Meneses enfatizó la importancia de la prevención, detección y atención temprana, así como la necesidad de donación de órganos, ya que “es más fácil mantener a un paciente trasplantado que pagar sesiones de hemodiálisis”.

Advirtió que el tratamiento renal es costoso y subrayó que la apuesta debe ser el cuidado y la prevención.

Factores de riesgo y contaminación ambiental

La enfermedad renal crónica (ERC) se relaciona con pobreza, consumo de alcohol, diabetes, hipertensión, obesidad y exposición a tóxicos químicos.

En algunas zonas de Tlaxcala, especialmente la cuenca del Alto Atoyac, la población enfrenta problemas de salud por emisiones contaminantes de industrias automotriz, eléctrica, química y textil, así como de empresas mezclilleras.

Datos de prevalencia y mortalidad

Según el INEGI, en México la prevalencia de ERC fue de 9,184.9 casos por cada 100 mil habitantes, con una tasa de mortalidad de 53.41 por 100 mil, posicionando a la enfermedad como quinta causa de muerte nacional.

Tlaxcala se ubicó entre los estados con mayor mortalidad, destacando su alta tasa frente a otras regiones. La tasa de mortalidad por insuficiencia renal a nivel mundial se ha mantenido entre 15 y 18 por cada 100 mil habitantes entre 2019 y 2024.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA

Temas relacionados: