Tlaxcala, Tlax.- A fin de establecer bases y mecanismos de apoyo mutuo entre el Centro de Investigación y Capacitación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional (Ciisder) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la ombudsperson, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, y el coordinador general del Ciisder, Ricardo Nava Olivares, signaron un convenio de colaboración entre ambas instituciones.
En su intervención, Ordoñez Brasdefer destacó que el Centro de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos es uno de los pilares de la CEDH y adelantó que las acciones a emprender, en el marco del convenio, fortalecerán las funciones del organismo autónomo en materia de capacitación y difusión de los derechos fundamentales.
Detalló que, entre otras cosas, el convenio prevé el aprovechamiento coordinado de recursos humanos, materiales y financieros en áreas de interés común, dentro del marco de las respectivas atribuciones legales de cada institución, con miras a su fortalecimiento para beneficio de la sociedad tlaxcalteca.
La ombudsperson sostuvo que la firma de este convenio permitirá una coordinación interinstitucional para difundir el conocimiento que promueva el respeto y la defensa de los derechos humanos, así como implementar acciones que fomenten una cultura de la paz.
Por su parte, el coordinador general del Ciisder puntualizó que los derechos humanos constituyen un tema transversal en la historia de México, a través del que se ha buscado generar condiciones de equidad, igualdad y desarrollo justo.
Nava Olivares explicó que el convenio signado abonará a la investigación científica y a la construcción de conocimientos que desarrolla el Ciisder como parte de sus actividades fundamentales, siempre con el propósito de entender las diferentes dinámicas que se presentan en la sociedad tlaxcalteca.
Tras la firma del convenio de colaboración, fue reinaugurada la biblioteca ‘Natalia Teniza Portillo’ en las instalaciones del Centro de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos. La biblioteca, que dejó de operar desde 2017, se encuentra abierta al público en un horario de 9:00 a 17:00 horas, en calle Tlahuicole número 10, colonia Tepetlapa, del municipio de Chiautempan.
Más noticias
- Arco Norte se libera por una hora… pero anuncian más bloqueos en Tlaxcala
- Tlaxcala sorprende con mega agenda deportiva que sacudirá el 2026
- Crece escándalo en Tlaxcala por presunta violencia política desde la alcaldía
- Campesinos de Tlaxcala estallan: bloqueos indefinidos por abandono federal
- ITE aprueba multas a 100 candidaturas y Morena; se enciende el debate en Tlaxcala
- Tlaxcala enciende alertas: Segob revela disputa de narcomenudeo
- Obras nuevas en Xaloztoc: así cambia la vida de miles con estas mejoras viales










