Fisioterapeutas, clave en la rehabilitación e inclusión en Tlaxcala
03
Dom, Ago

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Fisioterapeutas, clave en la rehabilitación e inclusión en Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- En el marco del Día del Fisioterapeuta, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) realizó un foro especializado dirigido a profesionales de la salud, docentes, estudiantes, investigadores y autoridades del sector. El objetivo: fortalecer la fisioterapia como herramienta esencial para la inclusión y la rehabilitación de personas con discapacidad.

Enfoque clínico, social y humano

La presidenta honorífica del SEDIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, destacó que el trabajo de las y los fisioterapeutas va más allá del aspecto clínico.
“Su labor no se limita al tratamiento físico, sino que también contribuye a prevenir discapacidades, apoyar a las familias y participar en equipos interdisciplinarios en beneficio de los más vulnerables”, afirmó.

Estuvo acompañada por Rigoberto Zamudio Meneses, secretario de Salud, y Carlos Stefano Galindo Nohpal, coordinador del Centro de Rehabilitación, Inclusión y Autismo Tlaxcala (CRIAT).

Avanza el CRIAT como centro pionero en México

Durante el foro, Espinosa Cuéllar destacó la importancia de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en todos los municipios, y anunció la próxima inauguración del CRIAT, un centro pionero a nivel nacional que brindará atención especializada con enfoque incluyente.

“Tlaxcala no estaba contemplado para un centro de este tipo, pero tocamos puertas y hoy ese sueño está cerca de hacerse realidad”, expresó.

Centro de Autismo Teletón respalda el proyecto

Adrián Felipe Gutiérrez Bravo, director general del Centro de Autismo Teletón (CAT), elogió el proyecto del CRIAT por su infraestructura, diseño y modelo de atención sin precedentes en México.

“Será uno de los mejores centros del país. Diseñado con amor, conciencia y un objetivo claro: rehabilitación, inclusión y mejora de la calidad de vida de los tlaxcaltecas”, aseguró.

Reconocen a instituciones formadoras de fisioterapeutas

El SEDIF entregó reconocimientos a universidades que han aportado significativamente a la formación de fisioterapeutas en el estado, como el Centro Universitario Iberoamericano (CEUNIB), el Corporativo Universitario Colegio Mexicano y la Universidad Metropolitana de Tlaxcala.

Reflexión académica y retos actuales

El evento incluyó conferencias, análisis de casos, mesas de diálogo y reflexiones académicas sobre los desafíos actuales de la fisioterapia, su papel en el sistema público de salud y su impacto en la atención a grupos prioritarios.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: