Tlaxcala, Tlax.- El Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) a través del Instituto de Especialización Judicial (IEJ-Tlax), dio continuidad a los trabajos del curso-taller sobre la “Elaboración de versiones públicas de sentencias de diferentes materias”, con el cual se busca dar cumplimiento a las recientes reformas constitucionales en materia transparencia y acceso a la información pública.
Así lo manifestó el magistrado Héctor Maldonado Bonilla, quien en representación del magistrado presidente, Fernando Bernal Salazar, inauguró el curso-taller que, dijo, es el inicio de una de las capacitaciones importantes que se realizarán en el transcurso del año y que van encaminadas a dar cumplimiento a las últimas reformas constitucionales.
“Se trata de uno de los ejes importantes del Plan de Desarrollo del Poder Judicial, que tiene que ver con erradicar la corrupción y hacer accesible la información a los justiciables, que son finalmente quienes requieren de la misma”, refirió.
Acotó que todas estas acciones se hacen pensando siempre en que los servidores públicos cuenten con la capacitación necesaria y se especialicen en la materia, con la finalidad de efectuar de mejor manera su trabajo, al tiempo de contar con mejores herramientas para ofrecer una adecuada impartición de justicia.
Destacó que con esta segunda etapa del curso-taller, se da un paso importante, al pasar del enfoque teórico al práctico de la mano de un especialista en el tema, como es el expresidente de la Comisión para el Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla y Protección de Datos Personales (CAIP), Samuel Rangel Rodríguez.
El conferencista abordó varios de los temas que se deberán tomar en cuenta al momento de efectuar una versión pública de sentencias que van desde los antecedentes; los principios rectores de la transparencia; acceso a la información pública y rendición de cuentas; clasificación de la información; inexistencia de la información, principios rectores en materia de protección de datos personales; versión pública; la Ley General de Protección de Datos Personales en posesión de los sujetos obligados; los lineamientos generales de protección de datos personales para el sector público; los lineamientos para la clasificación y desclasificación de la información; sanciones; seguridad informática, así como el inventario y trazabilidad de protección de datos personales.
Más noticias
- Marchan en Tlaxcala contra injusticia y presos fabricados
- Feria de Tlaxcala 2025: ¡La Carrera de Botargas que Encendió al Público!
- Tlaxcala detiene más delincuentes y presume inversión histórica en seguridad
- Tlaxcala rompe récord histórico de ingresos: supera todo lo previsto en 2025
- Ciclista cae a barranca de 30 metros en Españita y muere; era estudiante de CECyTE
- IMSS Tlaxcala sorprende con la renovada UCIA del Hospital La Loma
- Tlaxcala va con todo: buscan frenar coyotes y ordenar el sector inmobiliario












