Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado de Tlaxcala refuerza su compromiso con la transparencia y la legalidad en la gestión patrimonial y financiera a través de un convenio de colaboración entre las secretarías de Gobierno (Segob) y Finanzas (SF), con la participación de la dirección de Notarías y Registros Públicos y la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPET).
Compromiso con la Gobernadora Lorena Cuéllar
Durante la firma, el titular de la Segob, Luis Antonio Ramírez Hernández, destacó que esta acción responde al compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, pilares esenciales para consolidar un gobierno eficiente y cercano a la ciudadanía.
Alineación con la Estrategia Nacional de Seguridad
Ramírez Hernández subrayó que este esfuerzo está alineado con la estrategia de seguridad nacional promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien enfatiza la inteligencia como herramienta clave en la prevención de delitos financieros y en el fortalecimiento del Estado de Derecho.
Modernización y Conectividad Gubernamental
El acuerdo es un paso crucial para la modernización de la administración pública en Tlaxcala. Promueve la interconexión entre las dependencias gubernamentales y la implementación de un sistema integral de gestión registral desarrollado por SmartSoft, una empresa tlaxcalteca, que mejorará la seguridad y la eficiencia en las consultas.
Prevención de Delitos Financieros y Lavado de Dinero
El convenio incluye mecanismos para la prevención de delitos financieros y la identificación de operaciones vinculadas con recursos ilícitos, fortaleciendo la lucha contra el lavado de dinero y otras actividades fraudulentas.
Apoyo Institucional y Herramientas Digitales
El secretario de Finanzas, David Álvarez Ochoa, resaltó la importancia de la transparencia y el uso estratégico de la información para mejorar la confianza ciudadana. Además, el titular de la UIPET, Neri Toshiro León Sauza, destacó el acceso a información en tiempo real y la interconexión digital que facilitará la vigilancia del patrimonio estatal.