Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró el Primer Congreso Estatal para Servidoras y Servidores Públicos en Tlaxcala, bajo el lema "Servicio Humano, Innovación Real". Este evento tiene como propósito fortalecer una administración pública eficaz, eficiente, responsable y humanista.
Fortalecimiento de la administración pública
La gobernadora destacó que los servidores públicos elegidos para el gobierno estatal se distinguen por su honorabilidad, honestidad y responsabilidad, valores que permiten avanzar en beneficio de los ciudadanos. "Los servidores públicos dejan una huella perdurable en cada institución", señaló Cuéllar Cisneros, enfatizando la importancia del trabajo de cada uno para el progreso del estado.
Avances en la administración pública
Desde el inicio de su gestión, la administración estatal ha logrado avances significativos en la creación de manuales de organización, organigramas y en la implementación de plataformas digitales para agilizar trámites. Además, se ha invertido en la mejora de la infraestructura gubernamental, ofreciendo espacios dignos para los trabajadores.
Capacitación y formación para una administración eficiente
El Titular de la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), Ramiro Vivanco Chedraui, destacó que el congreso busca capacitar a más de 600 servidores públicos para promover una administración transparente, responsable y cercana a la gente, fomentando ambientes laborales saludables, equitativos y resilientes.
Conferencias y talleres de innovación
Durante el evento, se impartirán conferencias, talleres y foros sobre temas clave como el manejo de la inteligencia artificial en la gestión pública, el blindaje institucional y la innovación en el bienestar de los servidores públicos. Además, participarán expositores de instituciones educativas y de formación.
Asistentes y participantes
A este importante evento asistieron personalidades como la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, y representantes de diversas universidades como la Universidad Iberoamericana de Puebla, la UNAM y la UPAEP.