Tlaxcala, Tlax.- El gobierno de Tlaxcala busca democratizar el uso de la inteligencia artificial (IA) entre sus empleados públicos. A través de un taller realizado en el Colegio de Tlaxcala, enlaces del gabinete legal y ampliado participaron en una capacitación sobre herramientas de IA generativa. El taller se centró en cómo utilizar la IA de manera práctica en el ámbito laboral.
Ramón Quintana: El Potencial de la IA para la Innovación
El consultor Ramón Javier Quintana, experto en innovación tecnológica, lideró el evento y explicó cómo la inteligencia artificial, al simular procesos cognitivos, puede optimizar la toma de decisiones y la resolución de problemas en tiempo real. Destacó que herramientas como ChatGPT, Copilot, Gemini, Claude y Meta son fundamentales para fomentar trabajos creativos en el sector público y privado.
Compromiso con la Innovación en la Administración Pública
Noé Rodríguez Roldán, Coordinador General de Planeación e Inversión, inauguró el taller, subrayando la importancia de incorporar tecnologías innovadoras en la administración pública. Durante su intervención, destacó que la inteligencia artificial no solo mejora la eficiencia administrativa, sino que también permite tomar decisiones más transparentes y alineadas con las necesidades de la ciudadanía.
La Tecnología como Motor de Mejora Continua
Este taller es parte del compromiso del gobierno estatal para fortalecer las competencias tecnológicas de sus servidores públicos y fomentar una mentalidad colaborativa e innovadora. La capacitación busca proporcionar herramientas digitales para enfrentar los retos sociales y mejorar la calidad de los servicios públicos.