Foto: Cortesía

Tlaxcala

Inscripción abierta a la Beca Rita Cetina en Tlaxcala con asesoría personalizada

Tlaxcala, Tlax.- Los padres de familia que no dominan redes sociales o plataformas digitales podrán recibir asesoría personalizada para registrar a sus hijos en secundaria al programa Beca Universal Rita Cetina, informó Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública del Estado.

La plataforma de inscripción fue abierta desde el 15 de septiembre y estará disponible hasta el 30 de este mes.

Centros de apoyo para inscripción

Quienes tengan dificultades para completar el registro en línea pueden acudir a 14 Centros de Atención para Becas Bienestar en Tlaxcala, donde el personal educativo resolverá dudas y ayudará a realizar el registro.

Los centros funcionan de 9:00 a 16:00 horas en:
Chiautempan, Contla de Juan Cuamatzi, Calpulalpan, Ixtacuixtla, Panotla, Tlaxco, Xaloztoc, Papalotla, Zacatelco, Teolocholco, Atltzayanca, Apizaco, Tetla y San Pablo del Monte.

También se puede acudir a las oficinas centrales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en Tlaxcala y Apizaco o comunicarse al 079.

Proceso simple de registro en línea

Para inscribirse, los tutores deben:

  1. Ingresar a www.becaritacetina.gob.mx.
  2. Crear la Llave Mx usando la CURP del estudiante.
  3. Llenar los datos básicos y completar el registro para el apoyo económico: 1,900 pesos bimestrales más 700 pesos por cada hijo adicional en secundaria.

Beneficios y cobertura de las becas

Por instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la Secretaría de Educación Pública del Estado difunde información para que los estudiantes reciban el apoyo, que no solo fomenta la educación, sino también el bienestar familiar.

Actualmente, los programas benefician a:

  • Beca Rita Cetina: 360 escuelas y 79,540 estudiantes.
  • Beca Benito Juárez: 213 instituciones y 54,088 becarios.
  • Jóvenes Escribiendo el Futuro: 99 universidades públicas y 5,055 alumnos.

La Sepe también recomienda a los padres revisar diariamente las mochilas de sus hijos y conocer los contactos de al menos cinco compañeros para fomentar entornos escolares seguros y de bienestar.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

RUTAS DE LA SALUD

Temas relacionados: