Foto: Cortesía

Tlaxcala

Jakqueline Ordóñez defiende su labor en defensa de los derechos de migrantes en Hidalgo

Tlaxcala, Tlax.- La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Tlaxcala, Jakqueline Ordóñez Brasdefer, aclaró que en ningún momento se burló de la situación de los migrantes en Hidalgo. Respondió a las críticas surgidas tras la difusión de un video en el que aparece en una actividad en una casa de campaña. En el video, lamentó que se haya sacado de contexto su participación, asegurando que no hubo falta de respeto hacia los migrantes en tránsito.

Fortalecimiento del protocolo en Hidalgo

Ordóñez participó junto con otros ombudspersons de siete estados en el inicio del Protocolo de Actuación para Policía Primer Respondiente con Perspectiva de Personas Migrantes y Refugiadas, una iniciativa impulsada por la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo. La titular de la CEDH de Tlaxcala destacó que su visita a Hidalgo tenía el objetivo de fortalecer la implementación del protocolo, dado que Tlaxcala ha logrado avances significativos en la protección de los derechos de las personas migrantes.

Compromiso con los derechos humanos

En su declaración, Jakqueline Ordóñez reafirmó su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos de todas las personas, especialmente de aquellos en situaciones vulnerables como los migrantes. Señaló que su visita a Hidalgo fue parte de una acción conjunta con autoridades de Hidalgo, Naciones Unidas y otras organizaciones para concientizar sobre la protección de los derechos humanos de las personas migrantes.

Desafíos y colaboración entre estados

Ordóñez mencionó la importancia de las acciones colaborativas entre los estados, autoridades, organismos de defensa de derechos humanos y la sociedad civil para abordar los desafíos migratorios en regiones estratégicas como Tlaxcala e Hidalgo. Afirmó que enfrentar la situación de los migrantes que cruzan estas entidades requiere esfuerzos coordinados para garantizar su seguridad y bienestar.

Refuerzo en la educación en derechos humanos

Por último, destacó el esfuerzo de Tlaxcala para educar a los más jóvenes sobre sus derechos humanos. Los estudiantes de tercer y cuarto grado recibirán el libro “Las niñas y los niños conocemos nuestros derechos”, un paso importante para fomentar la conciencia en las futuras generaciones.

La presidenta de la CEDH de Tlaxcala concluyó su mensaje reiterando su compromiso con el trabajo en defensa de los derechos humanos y subrayó la importancia de acciones coordinadas para enfrentar los retos derivados de los flujos migratorios en el país.

 

Temas relacionados: