Tlaxcala, Tlax.- Un joven originario de Ziltlaltépec, Tlaxcala, fue rescatado en Puebla tras vivir en situación de calle durante aproximadamente dos años. Su hogar era un registro subterráneo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la colonia Villa Frontera, ubicado en un camellón a un costado de la autopista México-Puebla.
El hallazgo ocurrió cuando autoridades poblanas realizaban una inspección en la zona y escucharon gritos provenientes del interior del registro, el cual estaba cubierto con madera y plástico. Tras retirar la maleza, encontraron la estructura abierta y al joven dentro.
Condiciones en las que vivía
Dentro del registro, el joven había improvisado un refugio con hule espuma como cama, ropa, zapatos, figuras religiosas y objetos reciclables que recolectaba y vendía para sobrevivir. En sus palabras, explicó que el espacio subterráneo le brindaba calor y resguardo durante las noches.
Apoyo y reinserción social
Tras ser rescatado, el joven recibió atención médica y asistencia social por parte del Gobierno de Puebla y el DIF estatal, quienes ya trabajan en su reinserción productiva. Este rescate forma parte del Programa Estatal de Mantenimiento “Senderos de Paz”, el cual busca reforzar la seguridad y mejorar la imagen urbana a través de acciones de limpieza y recuperación de espacios públicos.
Las autoridades aseguraron que continuarán brindándole apoyo para garantizar su bienestar y reintegración a la sociedad.