Tlaxcala, Tlax.- Las lluvias que caen en febrero brindan un respiro al sector agropecuario, marcando el inicio de la temporada de siembras. Según Rafael De la Peña Bernal, titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), estas precipitaciones ofrecen un panorama positivo para el agro en 2025. Las lluvias favorecen el desarrollo de cultivos y garantizan un buen inicio para las cosechas.
Un buen pronóstico para 2025
De la Peña Bernal destacó que el fenómeno de La Niña tendrá un papel importante hasta julio de 2025, moderando las temperaturas y favoreciendo las lluvias en el campo. Sin embargo, posteriormente se prevé el fenómeno de El Niño, lo que podría generar sequías, pero las lluvias actuales están permitiendo un inicio prometedor para los cultivos.
Beneficios para los cultivos de temporal
Entre los cultivos que más se beneficiarán de las lluvias, se encuentran el maíz, frijol, calabaza, trigo y cebada, esenciales para la agricultura de temporal en Tlaxcala. Además, los cultivos que dependen de sistemas de riego, como el microgoteo, seguirán teniendo una producción adecuada gracias al uso de tecnologías innovadoras en la región.
Pronóstico de lluvias de Conagua
Según el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias de febrero a abril son mínimas a nivel nacional, pero resultarán cruciales para el desarrollo agrícola local.
Balance de la cosecha de 2024
A pesar de la sequía que afectó al campo en 2024, Tlaxcala logró producir más de 360 mil toneladas de maíz, lo que asegura el abasto para las familias durante 2025.