Tlaxcala, Tlax.- La artista Lied Gabriela, reconocida por su activismo a través del muralismo, presenta en la Galería Desiderio Hernández Xochitiotzin de Tlaxcala la exposición “Las MurAs que gritan”, una muestra gratuita que invita a reflexionar sobre la violencia de género en el estado.
Carteles que nacen de la protesta
La exposición reúne carteles recolectados durante la marcha del Día Internacional de la Mujer 2025, con frases potentes como:
- “Que se nos proteja como a los monumentos”
- “De mi cuerpo resérvate el comentario”
- “La ternura también es revolución”
Estas piezas buscan visibilizar el sentir colectivo de las mujeres, trasladando el discurso de la calle al espacio institucional.
Murales que denuncian el silencio
Se exhibe también un registro fotográfico de los murales de la serie "Las paredes gritan lo que nosotras callamos", surgidos tras los feminicidios de Sandra Emma (2019) y la desaparición de Daniela Muñoz (2020). Estas obras fueron creadas de manera colectiva frente a lugares emblemáticos del dolor, como la pared ubicada frente a la vulcanizadora del presunto culpable de la desaparición de Daniela.
Una experiencia interactiva para reflexionar
Entre las piezas destaca una obra interactiva en la que las asistentes pueden responder a la pregunta:
¿Ser mujer en Tlaxcala es...?
Cada respuesta se plasma en un lienzo, creando una construcción colectiva de la experiencia femenina en el estado.
Trayectoria de Lied Gabriela
Lied Gabriela, también conocida como “Gobulva”, ha sido una voz constante del muralismo feminista. En 2022 participó en el V Foro Internacional de Muralismo “Mujeres en los andamios”, compartiendo sus vivencias con artistas de distintos países, reafirmando su compromiso con el arte como herramienta política.
Visítala
- Lugar: Galería Desiderio Hernández Xochitiotzin
- Dirección: Portal Hidalgo No. 6, Tlaxcala capital
- Entrada: Gratuita
- Vigencia: Hasta el 27 de mayo de 2025