Tlaxcala, Tlax.- En un acto trascendental, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tomó protesta a las integrantes del Observatorio en Perspectiva de Género Feminista, una iniciativa que responde a la urgente necesidad de apoyar los derechos de las mujeres en Tlaxcala.
Reconocimiento a las activistas y académicas
Cuéllar Cisneros destacó el valioso acompañamiento de mujeres activistas, académicas e investigadoras que han luchado incansablemente por la igualdad de género. Durante su discurso, enfatizó que el establecimiento del observatorio permitirá recibir sugerencias y propuestas de quienes llevan años trabajando en pro de las mujeres.
Un paso necesario hacia la igualdad
La gobernadora señaló que la creación del observatorio responde a una necesidad inaplazable y tiene como objetivo dar seguimiento a la violencia, la desigualdad y otros abusos que enfrentan las mujeres. “Este esfuerzo conjunto nos permitirá implementar acciones transformadoras para mejorar la situación de las mujeres”, subrayó Cuéllar Cisneros.
Más de 3 millones de acciones a favor de las mujeres
Desde su llegada al cargo, la gobernadora ha liderado más de 3 millones de acciones destinadas a mejorar la vida de las mujeres en Tlaxcala, subrayando que el apoyo al sector femenino es fundamental en su gestión.
El Observatorio como herramienta clave
En su intervención, Nydia Cano Rodríguez, titular de la Secretaría de las Mujeres (SMET), destacó los dos principales objetivos del Observatorio: reconocer el trabajo de la sociedad civil y emitir recomendaciones sobre políticas de género para las instituciones gubernamentales.
Un espacio para la incidencia y construcción de políticas públicas
Edith Méndez Ahuactzin, directora del colectivo Mujer y Utopía, expresó que este observatorio es una oportunidad para construir herramientas que respondan a las necesidades del sector femenino y que sirvan para la creación de políticas públicas transparentes y especializadas.
Integración de actores clave en el Observatorio
El evento también contó con la presencia de importantes figuras como Luis Antonio Ramírez Hernández (secretario de Gobierno), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar (presidenta honorífica del Sistema DIF Tlaxcala) y otras mujeres que se sumaron a este esfuerzo por el avanzar en los derechos humanos de las mujeres.
Con este nuevo paso, Tlaxcala refuerza su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.