Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, se posicionó como la tercera mandataria estatal con más respaldo ciudadano en el centro del país. Según el Ranking Mitofsky de agosto 2025, alcanzó una aprobación del 51.8%, lo que la coloca entre las 10 gobernadoras y gobernadores mejor evaluados de México.
Avalada por la ciudadanía
En el listado destacan también Clara Brugada (CDMX), Mara Lezama (Quintana Roo) y Ricardo Gallardo (San Luis Potosí), todos con porcentajes superiores al 51%, cifra mayor al promedio nacional del 50.0%. En contraste, los gobernadores con menor respaldo fueron Javier May (Tabasco) y David Monreal (Zacatecas).
Agenda internacional y justicia en Tlaxcala
Durante agosto, Cuéllar realizó una gira por Guatemala para estrechar lazos históricos y culturales, además de encabezar el encuentro “Una nueva historia de Justicia”, que definió la transición ordenada en el Poder Judicial. También colocó la primera piedra de nuevas salas de oralidad civiles y familiares, fortaleciendo el sistema de justicia estatal.
Proyectos de infraestructura y economía
La mandataria firmó, junto a Marcelo Ebrard, el Convenio del Polo de Desarrollo Económico en Huamantla. Además, inició la construcción del Distribuidor Vial Santa Ana Chiautempan y supervisó la ampliación de la autopista Tlaxcala-Puebla.
Impulso al deporte y competitividad
Cuéllar entregó la segunda etapa de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento y celebró las 42 medallas obtenidas en la Olimpiada Nacional Conade 2025, la cifra más alta desde 2010. Asimismo, encabezó la instalación del Comité Promotor de Inversiones y fortaleció la relación con empresarios y cámaras nacionales.
Salud, medio ambiente y programas sociales
En coordinación con el IMSS, se anunció la construcción de una unidad deportiva en Calpulalpan con inversión de 280 millones de pesos. También instaló el Sistema Estatal de Cambio Climático, impulsó el programa “Puertas y ventanas para tu hogar 2025” y amplió apoyos del programa “Jefas de Familia”, beneficiando a miles de mujeres tlaxcaltecas.
Resultados en combate a la pobreza
De acuerdo con el INEGI, entre 2022 y 2024 más de 121 mil tlaxcaltecas salieron de la pobreza, reduciendo la cifra en 11.7 puntos porcentuales. Este avance se atribuye a las políticas sociales implementadas por su administración.
Estrategia nacional en salud
Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tlaxcala se incorporó a las estrategias “Laboratorio en tu Clínica” y “Rutas de la Salud”, acercando servicios médicos y medicamentos a comunidades del estado.