Por: Cortesía

Tlaxcala

Lorena Cuéllar, impulsora de la preservación del patrimonio cultural de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, entregó la rehabilitación de la bodega de acervo cultural y ampliación de la dirección de patrimonio cultural, área que se encuentra al interior del Centro de las Artes, perteneciente a la Secretaría de Cultura (SC) local.

Expresó que, desde que inició su administración, ha trabajado para garantizar el cuidado y la protección de las obras de los artistas tlaxcaltecas, luego de casi 20 años de no contar con un espacio digno para ello.

“Esto se logra con amor, con compromiso, para el estado; amando Tlaxcala todos los días y a la cultura, y hoy, entregando esta rehabilitación, con una inversión de más de 4 millones de pesos, son piezas muy importantes, es el patrimonio de los tlaxcaltecas que tenemos que preservar, que debemos de cuidar”, expuso.

La mandataria estatal sostuvo que se han realizado diversas acciones para el cuidado del arte tlaxcalteca, con el propósito de que las nuevas generaciones puedan apreciar el acervo cultural y, a su vez, sean proyectadas en diversas partes del país y del mundo. Es por ello por lo que ahora se cuenta con un lugar digno en el que cada pieza va a contar con una placa descriptiva.

Recordó que, desde su llegada, se remodeló el Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), y se recuperaron seis piezas pictóricas de la artista Frida Kahlo. Además, con apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se remodelaron 10 estaciones del tren, espacios destinados como zonas para la cultura; se recuperó el museo de sitio de la zona arqueológica de Tecoaque, y se aplicó el proyecto de transformación del Museo Nacional del Títere.

Asimismo, se trabajó con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la remodelación de los murales de Palacio de Gobierno, así como de 178 inmuebles dañados por el sismo de 2017.

Cuellar Cisneros refirió que, gracias a los acercamientos con diversas autoridades federales, se ha ampliado la oferta educativa y en materia cultual, al implementar las licenciaturas de Artes Visuales, de Educación Musical -a través del Conservatorio Nacional de Música- y de Arte Textil -por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes-, así como la Escuela de Salterios de Atlzayanca.

La gobernadora del estado añadió que estas acciones han sido llevadas de la mano de la Secretaría de Cultura, con la cual se han enfocado los esfuerzos para posicionar la cultura y el patrimonio tlaxcalteca como un referente único.

Al respecto, el secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez, indicó que esta rehabilitación es un paso importante para iniciar con la digitalización de las más de tres mil piezas que alberga el gobierno estatal, así como su correcta catalogación, de acuerdo con los estándares nacionales e internacionales.

Mencionó que se agregó un área de documentación, investigación y restauración, “precisamente, para que estas obras tengan el mayor cuidado, lo que se traduce en que los artistas que donan obras al gobierno sepan que están en buenas manos”.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean, detalló que, dentro de los trabajos que se hicieron, resaltan los relativos a controlar la humedad, y colocar un sistema de ventilación y cámaras de seguridad, lo que refleja “una vez más el compromiso del Gobierno del Estado para preservar este invaluable acervo cultural”.

Al evento asistieron la directora del Patrimonio de la Secretaría de Cultura, Luz Magaly Cruces Ortega; la directora de la Escuela de Arte de Tlaxcala, Rosa María Lucio Parra; la promotora cultural Helena Hernández de Valle-Arizpe y personal de la Secretaría de Cultura, quienes también acompañaron a la gobernadora a un recorrido por las nuevas instalaciones.

 

Temas relacionados: