Tlaxcala, Tlax.- El Consejo de Cronistas del Estado de Tlaxcala reafirma su compromiso de investigar, escribir y difundir la historia de la entidad. Con el apoyo de excronistas que no fueron ratificados en las nuevas administraciones, el consejo enriquece su labor para mantener viva la memoria del estado.
Reunión en Santa Isabel Xiloxoxtla
En la reunión XXIX del Consejo Estatal, celebrada en el municipio de Santa Isabel Xiloxoxtla, se abordaron temas clave como la revisión del código de conducta y el informe de museos. David Chamorro Zarco, de la Comisión de Honor y Justicia, puso a discusión de los "tlacuilos" dicho código, con el fin de consolidar los valores de los cronistas.
Compromiso con la Verdad y la Continuidad
El presidente del Consejo de Cronistas, Mario Alberto Bojalil Bojalil, enfatizó la importancia de que los cronistas hablen siempre con la verdad y realicen investigaciones exhaustivas en sus municipios. Además, instó a modificar la Ley Municipal para garantizar la continuidad de los cronistas en cada administración.
Desafíos y Futuro de los Cronistas
Uno de los principales retos es la falta de presupuesto, lo que obliga a los cronistas a plasmar sus investigaciones en hojas recicladas o documentos engargolados. Sin embargo, su pasión por preservar la historia prevalece.
Cada cambio de gobierno genera incertidumbre sobre la ratificación de cronistas, lo que en algunos casos lleva a la designación de personas sin el perfil adecuado. No obstante, en otros municipios se apuesta por gente joven que, con apoyo de cronistas eméritos, enriquece la narrativa del tiempo.
Apertura y Nuevas Oportunidades
El Consejo de Cronistas inicia el año con nuevas oportunidades para la difusión de narrativas municipales, gracias a la apertura brindada por la actual secretaria de Cultura estatal, Karen Álvarez Villeda. Con más de 90 miembros activos, los cronistas continúan reuniéndose periódicamente en distintos municipios para fortalecer su labor y preservar la cultura tlaxcalteca.