Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) reafirma su compromiso con la atención a personas con discapacidad en Tlaxcala mediante las 53 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) que operan en el estado. La presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, destacó que durante el último año, se inauguraron 10 nuevas UBR, con el apoyo del Sistema Nacional DIF. Esto ha mejorado considerablemente la calidad de los servicios, beneficiando a personas con discapacidad, ya sea temporal, permanente o en riesgo de padecerla.
Resultados obtenidos en el último año
En el último año, se ofrecieron 1,500 sesiones iniciales, impactando positivamente en el bienestar físico y emocional de los usuarios. Se brindaron 206,983 servicios de medicina general, terapia física (hidroterapia, mecanoterapia, electroterapia), estimulación temprana, terapia de lenguaje, psicología, trabajo social, entre otros. Estos servicios han beneficiado a 21,086 personas con discapacidad.
Impacto en los beneficiarios
Con el fin de medir el impacto de estas intervenciones, se otorgaron constancias de alta en el servicio de rehabilitación a 100 personas, reconociendo su progreso y ofreciendo un respaldo para su desarrollo personal y económico. Esta estrategia busca asegurar el bienestar a largo plazo de los beneficiarios.
Colaboración clave con los Sistemas Municipales DIF
Espinosa de los Monteros Cuéllar destacó la importante colaboración de los Sistemas Municipales DIF, quienes, en coordinación con el Sedif, han sido clave en la prestación de servicios de calidad a las personas con discapacidad, asegurando su inclusión y mejorando su calidad de vida.
Testimonio de beneficiarios: Un caso de éxito
Un ejemplo de los avances conseguidos es el de Víctor Hugo Velazco Portilla, quien, tras sufrir un accidente laboral hace dos años, ha recibido atención en la UBR de Zacatelco. Gracias al apoyo brindado por las UBR, Víctor Hugo ha logrado superar los obstáculos de su recuperación y ahora sigue adelante con su vida y trabajo. “Es una gran ayuda”, comenta, destacando cómo las unidades de rehabilitación se han convertido en un pilar de apoyo en su recuperación.