Por: Cortesía

Tlaxcala

Obligados 15 Ayuntamientos a brindar información sobre maltrato animal

Tlaxcala, Tlax., El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (IAIP) ha emitido un requerimiento a 15 ayuntamientos para que respondan a solicitudes de información pública relacionadas con el maltrato animal. Este requerimiento establece un plazo máximo de diez días hábiles para la respuesta, advirtiendo que, de no cumplir, podrían enfrentar medidas de apremio.

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) presentó quejas contra estas autoridades por su negativa a proporcionar la información solicitada. El IAIP ha validado los argumentos del OCPA y ha declarado procedentes los recursos de revisión.

Los ayuntamientos que no han respondido incluyen a Acuamanala de Miguel Hidalgo, Atlangatepec, Benito Juárez, Huamantla, San Pablo del Monte, Santa Apolonia Teacalco, San Jerónimo Zacualpan y San Lucas Tecopilco. Estos municipios no han entregado información solicitada sobre denuncias por maltrato animal, promoción de la tutela responsable de animales de compañía y capacitación en esta materia para su personal.

Además, los ayuntamientos de Natívitas, Panotla, Santa Cruz Quilehtla, San José Teacalco, Tepetitla de Lardizábal, Tepeyanco y Tetlatlahuca no han informado sobre el avance en la emisión y publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala de su Reglamento Municipal en materia de bienestar animal.

Huamantla ha sido señalado por una segunda omisión al no responder a solicitudes de información sobre perros en situación de calle que fueron envenenados, así como sobre la muerte de un perro atropellado por policías municipales. Se requiere información específica sobre estos incidentes, incluyendo las cifras oficiales de perros envenenados en diferentes fechas, si se presentaron denuncias penales y su estado, la acción de la autoridad ante estos casos, y las sanciones impuestas a los policías municipales involucrados.

Los ayuntamientos tienen un plazo máximo de diez días hábiles para responder a partir de la notificación, que tuvo lugar entre el 5 y el 7 de junio de 2024. Para los últimos ayuntamientos notificados, este plazo comenzará a correr esta semana.

 

Temas relacionados: