Tlaxcala, Tlax.- Padres de familia de la Secundaria Técnica No. 8 “Gral. Emiliano Zapata”, ubicada en el municipio de Terrenate, impidieron los trabajos de nivelación de tierras donde se proyecta la construcción de más de 300 viviendas del programa federal Vivienda para el Bienestar.
Desde primeras horas del día, los manifestantes bloquearon el paso de la maquinaria pesada y exigieron al alcalde Filogonio Palafox una explicación por haber autorizado los permisos sin consultar a la comunidad escolar ni al ejido.
Acusan irregularidades en tierras escolares
Los padres aseguraron que el terreno en disputa pertenece a la escuela desde 1980, cuando fue donado por la comunidad y trabajado durante décadas por generaciones de estudiantes.
Denunciaron que las 29 hectáreas sembradas con avena podrían ser expropiadas por el gobierno federal, poniendo en riesgo un espacio educativo y productivo.
“Estas tierras no están en venta ni deben ser expropiadas”, afirmaron los inconformes.
Piden intervención de autoridades federales
Los manifestantes solicitaron la intervención del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fifonafe), para revisar la legalidad de los permisos otorgados. También exigieron la participación del secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez, para evitar un conflicto mayor en el municipio.
Asimismo, demandaron a Quetzalli Hernández González, directora regional de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), escuchar la voz de la comunidad antes de continuar con el proyecto.
El conflicto del programa “Vivienda para el Bienestar”
El proyecto forma parte del programa federal “Vivienda para el Bienestar”, que busca construir mil casas en Terrenate para familias en situación de vulnerabilidad. Inicialmente, la obra se desarrollaría en Santa Cruz Tlaxcala, pero fue trasladada por motivos logísticos.
Las viviendas proyectadas son de 60 m², con tres recámaras, baño, sala-comedor y área de lavado, distribuidas en edificios de tres a cuatro niveles con áreas comunes y jardines.
Acuerdo y próximos pasos
Tras la manifestación, se acordó que el próximo jueves una comisión integrada por padres de familia, autoridades municipales y ejidales acudirá a las oficinas centrales de Fifonafe en la Ciudad de México.
El objetivo será exponer los argumentos sobre la posesión y uso de las tierras escolares, y buscar una solución que respete los derechos de la comunidad educativa sin frenar la atención a las familias que requieren vivienda.
Más noticias
- Congreso Numet 2025 impulsa la renovación educativa en Tlaxcala
- Tlaxcala recibe inversión de 50 mdd para ampliar planta automotriz
- Congreso de Tlaxcala recibe informe sobre juicio político en Contla
- Lorena Cuéllar alza la voz tras acoso a Claudia Sheinbaum en CDMX
- Gobierno de Tlaxcala reafirma diálogo por el Parque de la Juventud
- UATx acelera el futuro automotriz en Tlaxcala con jóvenes innovadores
- Demanda OCPA intervención de PROPAET por maltrato animal en Tlaxcala












