Tlaxcala, Tlax.- Con miras a redireccionar a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) el candidato a la presidencia de dicho organismo, Juan Carlos Pérez Góngora, comentó que para Tlaxcala, buscará acercamientos con la gobernadora electa, Lorena Cuéllar Cisneros, para poder mover las primeras piezas para restaurar la economía del estado.
Dicha reunión, podría ocurrir en su próxima reunión en la entidad tlaxcalteca, toda vez que, en esta primer junta, buscará cerrar filas con las Cámaras de comercio del estado.
En su visita a Tlaxcala como parte de su gira para presentar sus propuestas, Pérez Góngora reveló que habrá una reunión con el presidente estatal de la Canaco, la presidenta de la Confederación de Cámaras de Comercio en Tlaxcala, además de representantes de Apizaco, Huamantla y Chiautempan.
Entre sus propuestas, figura una división del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en el que se dé el 2 por ciento al municipio, 4 por ciento al gobierno estatal y 10 por ciento a la presidencia federal, de este modo, los consumidores pagan lo mismo y se tienen una repartición que conviene a los tres niveles de gobierno y se formalice la economía.
En este sentido, comentó que con esta repartición se fortalecerá a los municipios y estados, además que será atractivo para que más negocios quieren abrir y que las autoridadesos apoyen.
Para esto, dijo que es necesario que los estados y el ejecutivo Federal aprueben programas para ayudar a los empresarios, además que estos dben afiliarse a las Cámaras para que puedan tener respaldo desde la CONCANACO.
Además que, por medio del poder legislativo, se ha presentado a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), propuestas para que se les otorguen créditos fiscales a quienes se afilien a las Cámaras de comercio.
Dichas iniciativas, explicó, fue presentada a candidatos a diputados federales y tuvo el visto bueno por parte de estos.
Aunado a ello, sostuvo que es esencial que ya no se aumenten los impuestos, sino que se modifique el esquema de recaudación a uno más eficiente, que simplifique y dé seguridad jurídica a los contribuyentes.
Resaltó, que ninguna reforma será próspera, si no se procuran esos dos ejes centrales.
Más noticias
- Consejo Técnico en Tlaxcala continuará pese a cierre carretero en Calpulalpan
- Sindicatos de Tlaxcala alzan la voz y exigen cambios urgentes al Congreso
- Bloqueos y tensión en Tlaxcala: el paro del campo crece sin freno
- A balazos atacan camioneta blindada vinculada a dirigente sindical en Zacatelco por conflicto entre sindicatos que se disputan la ampliación de la autopista Tlaxcala–Puebla
- Calpulalpan queda casi aislado por nuevos bloqueos campesinos en Tlaxcala
- Tlaxcala analiza solución sorprendente para frenar inundaciones este año
- Tlaxcala quiere oficializar un día para honrar a sus migrantes: la propuesta sacude el Congreso










