Foto: Cortesía

Tlaxcala

ProAire 2025–2034: Tlaxcala impulsa aire limpio y protege la salud ciudadana

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el inicio de los trabajos para el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire de Tlaxcala (ProAire) 2025–2034, destacando que la protección de la salud de la población será el eje principal de esta estrategia ambiental. La mandataria calificó al ProAire como una ruta de compromisos y acciones concretas.

“Con esta ruta reforzaremos las acciones en materia ambiental. Tlaxcala ya lleva un trabajo avanzado, pero debemos redoblar esfuerzos para lograr resultados concretos y convertirnos en ejemplo nacional”, afirmó Cuéllar Cisneros.

Estrategias y compromisos ambientales

La gobernadora enfatizó que garantizar un medio ambiente sano es un compromiso del gobierno, lo que implica cambios de hábitos en ciudadanos, industria y transporte. Para ello, se ofrecen incentivos para renovar unidades del transporte público y reducir emisiones contaminantes.

El éxito del ProAire dependerá de la participación constante de la sociedad y de todas las dependencias, ya que las medidas de prevención, control de emisiones y monitoreo tienen un impacto directo en la salud de la población.

“Lo más importante es proteger a los ciudadanos. Este programa no solo busca reducir la contaminación, sino también sembrar la semilla de un Tlaxcala que respira prosperidad compartida”, subrayó la gobernadora.

Respaldo federal y herramientas de monitoreo

Gloria Julissa Calva Cruz, directora de Prevención y Control de la Contaminación Urbana de la Came, destacó el respaldo del gobierno federal a Tlaxcala mediante equipamiento especializado, estaciones automáticas de medición y un centro de control estatal.

El estado cuenta con información en tiempo real sobre la calidad del aire, gracias al fideicomiso 1490, el Fondo Nacional de Infraestructura y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, fortaleciendo la capacidad para enfrentar retos ambientales.

ProAire como instrumento vivo y único

Daniela Paola Ramos González, directora de Gestión de Calidad del Aire de Semarnat, enfatizó que el ProAire debe ser un instrumento vivo, con resultados tangibles que reduzcan emisiones y mejoren la calidad de vida.

El secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, aseguró que el ProAire 2025–2034 será único a nivel nacional, incorporando metodologías innovadoras de monitoreo con enfoque en salud pública.

Actualmente, Tlaxcala cuenta con cuatro estaciones de medición, dos para contaminantes criterio como SO₂, CO, NO₂, ozono y partículas PM10 y PM2.5, y dos concentradas en partículas finas PM2.5.

Impacto en la salud y objetivos del programa

El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, advirtió que la contaminación del aire en la zona conurbada, donde vive el 65% de la población, incrementa casos de asma, bronquitis y EPOC, además de irritaciones oculares y de piel.

Los contaminantes PM2.5 y PM10, generados principalmente por 700 mil vehículos diarios, provocan efectos a corto plazo como cefaleas y bronquitis agudas, y a largo plazo enfermedades cardiovasculares, hepáticas y cerebrovasculares, además de complicaciones durante el embarazo.

Con el ProAire 2025–2034, Tlaxcala busca reducir contaminantes, prevenir enfermedades respiratorias y cardiovasculares, y garantizar a la población el derecho a respirar un aire limpio.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

RUTAS DE LA SALUD

Temas relacionados: