Tlaxcala, Tlax.- El Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) continúa promoviendo los derechos de las mujeres a través de iniciativas como el programa ‘Mujeres Guerreras Virtual’. Esta acción está coordinada por la Unidad de Género del IDET, cuyo propósito principal es proporcionar las herramientas necesarias para erradicar la violencia contra la mujer en distintos ámbitos, como el familiar, laboral, físico y mental.
Objetivo del programa: erradicar la violencia y promover relaciones sanas
El programa 2025 dio inicio con una sesión liderada por Anilú Sánchez Chimal, titular de la Unidad de Igualdad de Género del IDET. Durante la primera sesión, 90 participantes de diversas dependencias del gobierno estatal recibieron valiosos conocimientos sobre cómo abordar y prevenir la violencia contra las mujeres.
En esta ocasión, la psicóloga Ximena Anahid Moreno García ofreció la ponencia “Manejo de emociones”. Explicó cómo las emociones pueden ser canalizadas para fomentar relaciones saludables y resolver conflictos, habilidades esenciales en el entorno laboral y personal.
Experiencia de Teresa Ixchel Alonso en la lucha contra la violencia y discriminación
Además, Teresa Ixchel Alonso García, ex seleccionada nacional de natación artística y activista del movimiento #NiUnaAtletaMás, compartió su experiencia personal de violencia y discriminación en el ámbito deportivo. A través de su testimonio, Alonso García relató cómo la violencia psicológica y los comentarios ofensivos la llevaron a abandonar su carrera deportiva.
Desde los 7 años comenzó en el deporte y, gracias a su habilidad, representó a México en eventos internacionales, incluidos los Panamericanos de Toronto 2015 y Perú 2019, así como los Centroamericanos 2018.
Este programa es una clara muestra del compromiso del IDET con la igualdad de género y la lucha contra la violencia hacia las mujeres, impulsando la creación de espacios de respeto y bienestar para todas.