Tlaxcala, Tlax.- Trabajadores de base de la Gerencia Regional Número Uno de Coeprist Tlaxcala alzaron la voz para denunciar acoso laboral, hostigamiento y varias arbitrariedades administrativas supuestamente cometidas por personal directivo.
Contaron que colocaron pancartas en las rejas del edificio para evidenciar su molestia y señalar directamente a la comisionada Mónica Yazmín Jiménez Gutiérrez y al gerente regional Nelson Edgardo Medel del Razo como responsables de prácticas nada claras.
Señalamientos sobre dictámenes manipulados
Los inconformes mencionaron que los dictámenes sanitarios habrían sido manipulados con fines personales o económicos, lo que compromete la transparencia del organismo.
Debido a esto, dijeron haber sido señalados injustamente como corruptos por comerciantes, cuando —según ellos— las decisiones realmente se toman desde los altos mandos y no desde el personal operativo.
Exigen intervención estatal y recuerdan protestas recientes
Los trabajadores pidieron que el gobierno del estado intervenga para investigar estas acusaciones y garantizar un ambiente laboral libre de hostigamiento dentro de Coeprist.
Comentaron también que no es el único conflicto reciente en el sector salud, ya que hace unos días hubo otra protesta en el Capasits, donde empleados denunciaron falta de material y condiciones laborales deficientes.
Más noticias
- ¡Tlaxcala se prende! Festival Grupero gratis con Super Lamas y más
- Tlaxcala detiene más delincuentes y presume inversión histórica en seguridad
- Tlaxcala rompe récord histórico de ingresos: supera todo lo previsto en 2025
- Tlaxcala va con todo: buscan frenar coyotes y ordenar el sector inmobiliario
- Campesinos tlaxcaltecas alzan la voz en CDMX por precio justo del maíz
- Fríos extremos sacuden Tlaxcala: activan megaoperativo en 60 municipios
- Reconoce alcalde de Tlaxcala deficiencias en recolección de basura, hasta 2026 nuevo camión recolector












