Tlaxcala, Tlax.- El regidor de Terrenate, Tomás Romero Carmona, presentó ante el Congreso de Tlaxcala una solicitud para que la Ranchería El Cortesco sea reconocida como comunidad. Con este cambio, la localidad podría acceder a más recursos para obras y proyectos, además de tener la posibilidad de elegir a su presidente de acuerdo con usos y costumbres.
En el documento, el regidor pidió a los diputados modificar la legislación municipal, permitiendo que el edil sea elegido conforme a las prácticas tradicionales de la comunidad.
El Cortesco: una ranchería con 70 habitantes
Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, El Cortesco cuenta con 70 habitantes, por lo que actualmente es clasificada como ranchería de acuerdo con la Ley Municipal de Tlaxcala.
Sin embargo, la misma ley establece que una localidad puede cambiar su denominación si se modifican sus condiciones político-administrativas, económicas y demográficas. Esto abriría la puerta para que El Cortesco sea reconocida oficialmente como comunidad.
Características de El Cortesco y su importancia para Terrenate
- Población de Terrenate: 4,567 habitantes.
- Distancia de El Cortesco a la cabecera municipal: 1.5 km.
- Altura: 2,722 metros sobre el nivel del mar.
- Analfabetismo: 8.57 % (7.14 % mujeres y 1.43 % hombres).
- Viviendas: 17, todas con electricidad y agua entubada.
- Población ocupada laboralmente: 61.43 %.
La solicitud presentada busca mejorar las condiciones de vida de los habitantes de El Cortesco, garantizando su autodeterminación y acceso a mejores recursos. Ahora, el Congreso de Tlaxcala analizará la viabilidad de la propuesta y su impacto en la región.