Tlaxcala, Tlax.- En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el 14 de junio, la Secretaría de Salud del Estado (SESA) reconocerá a donadores altruistas por su contribución voluntaria, así como a hospitales públicos por fomentar la donación de sangre entre la ciudadanía tlaxcalteca.
Bajo el lema: “Dona sangre para que el mundo siga latiendo”, este año la conmemoración de esta fecha internacional busca destacar la contribución esencial de los donantes de sangre para salvar vidas y mejorar la salud de pacientes.
El Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) informó que para dar cobertura a las necesidades de requerimiento de sangre, derivados y compuestos, es imprescindible convertir la donación en una acción habitual.
La Secretaría de Salud del Estado subrayó que la donación de sangre contribuye a salvar vidas y a mejorar la salud de quien lo necesita, por tanto, es un acto altruista de gran valor para los pacientes.
Cabe señalar que los hombres pueden donar hasta cuatro veces al año y las mujeres tres, con un intervalo mínimo de dos meses entre cada donación.
Los principales requisitos para la donación de sangre son: estar clínicamente sano, presentar identificación oficial con fotografía vigente; tener entre 18 y 65 años y pesar más de 50 kilogramos.
Las personas interesadas en donar sangre pueden hacerlo en el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, ubicado en San Matías Tepetomatitlán, kilómetro 2.5, en un horario, de lunes a domingo, de 7:00 a 10:00 horas.
Más noticias
- No es el agua, es genética: Secretario de Salud culpa a los tlaxcaltecas por enfermarse de los riñones
- Tlaxcala registra 2 mil casos de insuficiencia renal, Xaltocan es la más afectada
- Tlaxcala impulsa inversión alemana y fortalece desarrollo económico y educativo
- OAJ de Tlaxcala fortalece comunicación y eficiencia en juzgados locales
- UNRC inicia en Tlaxcala con 750 alumnos y campus temporal en construcción
- Artesanos de Tlaxcala reclaman exclusión de espacios en Feria 2025
- Tlaxcala convierte el Parque de la Juventud en un espacio moderno e inclusivo












