Tlaxcala, Tlax.- En la sesión de la Comisión Permanente, se presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto para modificar, derogar y adicionar disposiciones de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y de la Ley Laboral de los Servidores Públicos del Estado de Tlaxcala y sus municipios. El objetivo es adecuar la legislación a la reforma constitucional local publicada el 10 de diciembre de 2024, relacionada con la elección, integración y funcionamiento de las magistraturas.
Elección y estructura de magistraturas
La iniciativa propone que las magistraturas de ambos tribunales sean electas por voto universal, libre, secreto y directo durante la jornada electoral estatal. Cada tribunal se integrará por tres magistraturas, con respeto a la paridad de género. Además, los tribunales tendrán facultades para expedir su Reglamento Interno, manuales de organización y acuerdos necesarios para su funcionamiento. La Presidencia se renovará cada dos años de forma rotatoria, de acuerdo con la votación obtenida.
Fortalecimiento de autonomía y transparencia
Con la exposición de la diputada Gabriela Hernández Islas, se destacó que la iniciativa busca fortalecer la estructura y autonomía de los tribunales, garantizando su integración bajo criterios democráticos y de paridad, así como dotarlos de herramientas para su funcionamiento interno. Estas reformas consolidan un marco jurídico que promueve transparencia, representatividad y eficiencia en la impartición de justicia administrativa y laboral.
Avance legislativo
La propuesta fue signada por 20 diputadas y diputados, entre ellos Gabriela Hernández Islas, Ever Alejandro Campech Avelar, Jaciel González Herrera, y Bladimir Zainos Flores. Finalmente, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su análisis y dictamen correspondiente.