Tlaxcala, Tlax.- A más de un año de su reapertura, el Santuario de San José en Tlaxcala presenta daños menores por humedad y filtraciones, derivados de la falta de mantenimiento. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que el presupuesto original fue entregado de forma extraordinaria por el Gobierno de México únicamente para atender los daños causados por los sismos de 2017, por lo que actualmente no cuenta con recursos adicionales para nuevos trabajos.
Fin del programa de reconstrucción
El delegado del INAH en Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera, explicó que el programa de reconstrucción ya concluyó, pues estaba destinado exclusivamente a reparar los estragos de los sismos.
Sin embargo, las lluvias y el granizo recientes han dañado algunos cristales de la cúpula, lo que ha generado filtraciones y humedad en el interior del inmueble.
Problemas detectados en la estructura
Durante un recorrido de supervisión, el INAH identificó la presencia de flora parásita en las bajadas de agua pluvial, lo que ha provocado obstrucciones y encharcamientos.
Asimismo, se detectó desgaste en el recubrimiento impermeabilizante, pérdida de adherencia y exposición de la superficie base, factores que podrían afectar la conservación de los acabados interiores.
Zonas en buen estado
A pesar de los deterioros menores, la bóveda principal del santuario se encuentra en buen estado estructural y estético, sin grietas ni fisuras visibles.
En la cúpula, se observaron marcas de humedad y pérdida de dorado en la estrella central, aunque no hay daños estructurales ni riesgo para los visitantes.
Recomendaciones del INAH
El INAH recomendó aplicar impermeabilizantes fuera de la temporada de lluvias y realizar una limpieza constante de las cubiertas y bajadas pluviales, tal como lo establece el manual general de mantenimiento a monumentos históricos.
De la Rosa recordó que los materiales utilizados en la restauración son naturales, por lo que requieren mantenimiento continuo, especialmente en aplanados, pintura e impermeabilizantes.
Responsabilidad del mantenimiento
Desde su reapertura el 18 de marzo de 2024, el mantenimiento del Santuario de San José está a cargo del custodio legal del inmueble, conforme a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y otras normativas vigentes.
El templo sigue en óptimas condiciones para el culto
Tras una nueva revisión técnica, el INAH concluyó que el santuario no presenta daños estructurales y puede mantenerse abierto al público sin riesgos.
Los faltantes en los acabados dorados no superan el 10%, lo que no compromete la conservación del edificio.
Más noticias
- OFS Tlaxcala alista 16 denuncias contra alcaldes por recursos 2024
- Tlaxcala impulsa proyectos STEM e innovación con inversión histórica
- Tlaxcala impulsa campaña gratuita de esterilización para mascotas
- Campesinos de Tlaxcala denuncian intimidación y citatorios ante la FGR
- Aseguran a dos hombres por portación ilegal de arma de fuego, en Tlaxco
- Profeco garantiza precios justos en la Feria Tlaxcala 2025
- Acoso sexual en Tlaxcala: penas, diferencias y cómo denunciar












