Tlaxcala, Tlax.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dieron inicio oficial al programa “Salud Casa por Casa” desde el Hospital General de Tlaxcala “Lic. Anselmo Cervantes Hernández”. El objetivo central es llevar bienestar, amor y protección a los adultos mayores, reconociendo su papel fundamental en la sociedad.
Reconocimiento y cuidado a los adultos mayores
Sheinbaum destacó que los adultos mayores “son héroes de la patria” por su entrega a la familia y al país. Subrayó que este programa es una muestra del nuevo rumbo del gobierno, que ahora atiende al pueblo y no a intereses particulares.
“Queremos cuidar, apoyar, querer y amar a los adultos mayores”, declaró la mandataria federal.
La estrategia incluye a un ejército de trabajadores que brindarán atención médica en los hogares, especialmente en las zonas más vulnerables.
Gobierno cercano y comprometido con Tlaxcala
Durante su intervención, Sheinbaum reconoció el trabajo incansable de la gobernadora Lorena Cuéllar, quien, dijo, “trabaja de sol a sol por el pueblo de Tlaxcala”.
Por su parte, Cuéllar agradeció el respaldo del Gobierno de México, resaltando que el equipo de “Salud Casa por Casa” en el estado actuará con sensibilidad y amor.
Atención integral y preventiva en los hogares
El secretario de Salud federal, David Kershenobich, explicó que el programa no solo trata enfermedades, sino que promueve el bienestar y la prevención, incluyendo pruebas de glucosa, colesterol, triglicéridos, evaluación visual, auditiva y de movilidad.
El director del IMSS, Zoé Robledo, destacó la coordinación entre IMSS, ISSSTE y otras instituciones, lo que fortalece la atención en salud.
Visitas médicas puerta por puerta
Jesús Valencia, coordinador del programa, informó que 230 servidores y servidoras de la salud visitarán a más de 150 mil adultos mayores y personas con discapacidad en los 60 municipios del estado.
Los facilitadores de salud están capacitados para realizar historiales médicos, detectar enfermedades crónicas y orientar a los pacientes sobre su tratamiento.
Equipo médico capacitado y plenamente identificado
Estela Guzmán, enfermera de Zacatelco, detalló que cada trabajador estará debidamente identificado con credencial y cédula profesional. Las visitas incluirán valoraciones médicas integrales y canalización en caso de detectar riesgos para la salud.
Presencia de autoridades federales y estatales
El evento, realizado en Apetatitlán, contó con la participación de altos funcionarios como Carlos Torres Rosas, Alejandro Svarch, Bertha Gómez Castro y Carlos Ulloa, entre otros, además de facilitadores de salud, servidores de la nación y beneficiarios del programa.