Tlaxcala, Tlax., La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT), aclaró que hasta el momento no se han recibido quejas con relación al caso de despidos injustificados a trabajadoras de los Centros LIBRE por parte de la titular de la Secretaría de las Mujeres Nydia Cano Rodríguez.
Si bien la CEDHT se pronunció a favor de la garantía y protección de los derechos humanos y laborales, la intervención no se llevó a cabo de manera directa al mo existir quejas o denuncias interpuesto al organismo.
En contraparte, en lugar de realizar un acercamiento con las afectadas,el primer contacto se llevó a cabo con la titular de la Secretaría de las Mujeres:
"Desde el inicio de los señalamientos por despidos injustificados y retrasos en el pago de honorarios, la Comisión ha sostenido comunicación directa con la titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET), a fin de exponer la situación y plantear soluciones que permitan salvaguardar los derechos de las profesionistas, en particular su derecho a la libertad de expresión, a condiciones dignas de trabajo y al pago oportuno por los servicios prestados", explicó la CEDHT.
Por tanto, se dio a conocer que solo se han emprendido acciones administrativas para atender los casos de falta de pago de quincenas que no se cubrieron desde el pasado mes de mayo.
Además de:
• Celebración de un Convenio de colaboración con la Oficialía Mayor, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de la Función Pública, para facilitar el registro de las profesionistas como proveedoras del Estado y agilizar trámites.
• Coordinación con la Dirección de Presupuesto de la Secretaría de Finanzas en la elaboración de contratos y expedientes completos que respalden la ministración de pagos.
• Notificación constante a las profesionistas sobre el estado de sus expedientes y procesos de pago.
• Apoyo administrativo en la integración de informes de actividades y evidencias documentales, necesarias para cumplir con los lineamientos de auditoría y control del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM).
• Realización de reuniones de trabajo para escuchar a las profesionistas y brindarles herramientas que permitan facilitar el cumplimiento de requisitos formales.