Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), Pedro Aquino Alvarado, aseguró que en el proyecto de construcción de la Ciudad de la Juventud en Tlaxcala, no se derribará ningún árbol ni se provocará daño ambiental, descartando por completo cualquier acto de ecocidio.
Postura ante las protestas y preocupación ambiental
Respecto a las manifestaciones de activistas y colectivos ambientales que se oponen a la obra en el Parque de la Juventud, Aquino Alvarado afirmó que el proyecto cumple con las normas ecológicas y cuenta con la supervisión técnica necesaria.
Durante los recorridos realizados por ingenieros forestales de la SMA, se detectaron especies incluidas en el catálogo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), como la conocida “motita”, una planta que genera debate sobre su posible afectación a los árboles. Sin embargo, aclaró que la atención a estas especies debe hacerse conforme a la normativa ambiental vigente.
El Parque de la Juventud y la gestión ambiental
El funcionario explicó que el Parque de la Juventud es un espacio de carácter nacional, por lo que ciertos trámites deben gestionarse ante dependencias federales, aunque la SMA brinda acompañamiento técnico durante el proceso.
Añadió que, aunque la dependencia no diseña directamente la obra, sí participa en la selección de especies con el objetivo de reintroducir flora nativa y conservar el equilibrio ecológico.
Seguridad y conservación de especies
Aquino Alvarado precisó que si se destinan recursos para el mantenimiento de árboles, ello no implica su tala o poda, salvo en casos donde exista riesgo para las personas.
Resaltó que el derecho a un medio ambiente sano es fundamental, pero también deben garantizarse otros derechos como la recreación, el deporte y la seguridad de los visitantes.
Desmienten derribo masivo de árboles
El titular de la SMA desmintió rotundamente la versión sobre el derribo de 500 árboles.
“Cero, no sé qué intención haya ahí, pero son cero”, enfatizó.
Recalcó que todas las obras públicas deben cumplir con su tramitología ambiental, y que la empresa responsable de la ejecución ya cuenta con un equipo de consultores para realizar el estudio de biodiversidad correspondiente.
En resumen, el Gobierno de Tlaxcala reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la transparencia en los proyectos públicos, garantizando que la Ciudad de la Juventud será un espacio sustentable, seguro y respetuoso con la naturaleza.
Más noticias
- Congreso de Tlaxcala honra a alcalde de Uruapan tras debate político
- Tlaxcala libera miles de espacios al recolectar 195 mil colillas
- Santuario de San José en Tlaxcala presenta daños tras su restauración
- Acoso sexual en Tlaxcala: penas, diferencias y cómo denunciar
- Tlaxcala refuerza la educación sexual infantil para prevenir embarazos
- Campesinos tlaxcaltecas defienden su causa ante la FGR por bloqueos
- Demanda OCPA intervención de PROPAET por maltrato animal en Tlaxcala












