Foto: Cortesía

Tlaxcala

¡Sube la informalidad en Tlaxcala! ENOE revela panorama que preocupa en 2025

Tlaxcala, Tlax.- La más reciente encuesta del Inegi (ENOE) mostró cómo se movió el empleo en Tlaxcala durante el tercer trimestre de 2025. La entidad registró 693 mil personas ocupadas, un aumento de 22 mil frente al año pasado.


La PEA también creció, alcanzando 713 mil 469 personas. Sin embargo, la informalidad laboral volvió a encender focos rojos.

Informalidad: el verdadero reto

De toda la población ocupada, 72.1% trabaja en condiciones de informalidad, es decir, casi 500 mil personas. Esto representa 30 mil más que en 2024.
Dentro de este grupo, 293 mil personas están en el sector informal directo, lo que equivale al 42.3% de quienes tienen trabajo.
En el desglose por sexo, la informalidad alcanzó a 214 mil mujeres y 285 mil hombres, ambas cifras mayores a las del año anterior.

Subocupación y condiciones laborales

Aunque la desocupación bajó a 2.9%, la subocupación se mantuvo como otro desafío: 81 mil personas quieren trabajar más horas de las que su empleo actual permite.
En el caso de las mujeres, la subocupación pasó de 37 mil a 35 mil, mientras que en los hombres bajó de 56 mil a 45 mil.
La tasa de condiciones críticas de ocupación también tuvo una ligera mejora, al pasar de 47.5% a 43.7%, aunque sigue siendo elevada y evidencia salarios insuficientes para miles de trabajadores.

Temas relacionados: