Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) firmó un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). El objetivo de este acuerdo, denominado “Tlaxcala escribe una Nueva Historia en la Alfabetización”, es lograr el distintivo de Bandera Blanca en el estado y reducir el analfabetismo en adultos.
Compromiso con la Educación
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó su compromiso con la educación de los tlaxcaltecas, especialmente con aquellos que no tuvieron oportunidades de estudiar en su juventud. Subrayó que este esfuerzo tiene como meta cambiar vidas, a través de la alfabetización, elevando la autoestima y las oportunidades laborales de los beneficiarios.
Éxitos en la Reducción del Rezago Educativo
Durante el 2024, Tlaxcala alcanzó el primer lugar nacional en reducción de rezago educativo. El ITEA superó su meta con un impresionante 148.22% de avance, beneficiando a 5,254 mujeres y 4,558 hombres.
Educación como Derecho Fundamental
El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, resaltó que la alfabetización es un derecho esencial que fomenta la justicia, igualdad y la paz social. Subrayó la importancia de que las autoridades sigan trabajando en la erradicación del analfabetismo, una tarea urgente a nivel nacional.
Situación Actual y Retos
En México, aún existen alrededor de 4.2 millones de analfabetos, de los cuales 31,450 son de Tlaxcala. A pesar de la disminución en la tasa de analfabetismo del 3.2% al 2.9% entre 2021 y 2024, el estado sigue trabajando para erradicar por completo este rezago educativo.
Alianzas Locales para el Éxito
El ITEA y el INEA han recibido el apoyo de los presidentes municipales de Tlaxcala, quienes han firmado convenios para implementar esta estrategia en sus comunidades. Hasta la fecha, 56 de los 60 municipios se han sumado a esta acción.
Testimonios de Beneficiarios
Saúl Espinosa Cristóbal, un beneficiario del ITEA, agradeció la oportunidad de aprender a leer y escribir, lo que ha transformado su vida y aumentado su autoestima.
Este convenio representa un paso significativo hacia la educación inclusiva y el desarrollo de Tlaxcala.