Por: Especial

Tlaxcala

Tlaxcala Capital concentra mayor índice en desaparición de personas

El informe elaborado por la organización Red Lupa, ubicó a la capital tlaxcalteca en el primer lugar entre los municipios con mayor desaparición de personas en la entidad con un total de 28 víctimas, seguidor por los municipios de Apizaco con 17, San Pablo del Monte con 10 casos, Calpulalpan y Huamantla con siete casos respectivamente.

 

Asimismo, a nivel nacional, Tlaxcala se ubica en un nivel medio inferior de gravedad en desapariciones a nivel nacional sumando 158 casos al corte del 16 de mayo, superando los registros de 2022 con 104 y en 2023 con 127 desapariciones.

 

También, el informe revela que este año suman 97 desapariciones de mujeres que son el 61.39 por ciento del total, contra 60 casos en hombres

 

Además 25 personas tenían menos de 18 años cuando fueron desaparecidas siendo el 16 por ciento del total de desapariciones.

 

"Los casos de desaparición en Tlaxcala comenzaron a aumentar en el 2020, siendo el 2021 el año con la mayor concentración de casos con 29 personas que continúan desaparecidas", menciona el informe.

 

Tambien señala que el 43. 67 por ciento de casos de personas desaparecidas y no Localizadas se encuentra en un rango de 3dad entre los 15 y 29 años.

 

En algunos hallazgos del territorio y de instituciones se menciona que en Tlaxcala no existe información clara sobre personal que trabaja en la FEPDNL, la dilación hacia las familias quienes solicitan copia de sus carpetas de investigación.

 

"Las autoridades estatales querían cobrar a las familias por tramitarles la declaración especial de ausencia por desaparición, Además los jueces encargados de emitir estas declaraciones no saben usar la figura", sentencia el estudio.

screenshot 20240627 134352

 

Temas relacionados: